Reunió a Intendentes y Secretarios de Turismo de más de una docena de localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut. Por San Martín de los Andes participaron Brunilda Rebolledo y Esteban Bosch.

28 Nov 2016
    

El pasado viernes comenzó en la ciudad rionegrina de Bariloche la primera edición del Foro de Intendentes del Corredor de los Lagos, convocado por la Secretaría de Turismo y Producción de la mencionada localidad, y que reúne a intendentes y secretarios de Turismo de más de una docena de localidades de Río Negro, Chubut y Neuquén.

 

El objetivo del Foro es desarrollar políticas que contemplen a la región en forma integrada y complementada en términos turísticos. Se promueve, a través del trabajo mancomunado, diseñar políticas y obras en forma coordinada que favorezcan a la región en su conjunto, y lograr ventajas comparativas con el resto de los destinos del país y del exterior.

El acto de apertura fue presidido por el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, acompañado por el secretario de Turismo y Producción municipal Marcos Barberis y el Subsecretario de Turismo de la provincia de Neuquén Andrés Méndez.

“Nosotros creemos que el desarrollo de esta región está profundamente integrado, y esa integración es unos con otros y no unos contra otros”, afirmó Genusso durante la bienvenida: “Esas cosas se logran desde la empatía, la mirada cara a cara, donde se puede discutir, debatir, y llegar a acuerdos en una mesa de trabajo como la que se plantea acá”.

Calificó a este hecho como un “hito fundacional”, pese a intentos anteriores de lograrlo, y a la vez invitó a volver a intentar trabajar en conjunto no solo temas del turismo, sino de problemas comunes.

Por su parte, Andrés Méndez agradeció la convocatoria y evaluó que “este tipo de encuentros manifiestan la voluntad política de no delegar la responsabilidad máxima que tiene el Estado, que es la de generar un ámbito de competitividad a lo largo de todo el Corredor”. El referente neuquino agregó que “tenemos un desafío extraordinario: coordinar acciones no solamente en materia normativa, sino también definir estrategias de promoción de nuestros respectivos destinos y de nuestros productos, que son los que le dan volumen a la actividad de este Corredor”.

“Este es el primer paso de muchos que iremos dando juntos —definió Méndez—, lo fundamental de esta reunión es que se pueda construir una agenda compartida y común, con cierto grado de seguimiento”. Además, señaló que hay esfuerzos a lo largo de todas las localidades participantes en el encuentro respecto de la articulación con las regiones de Chile cercanas a Río Negro, Neuquén y Chubut: “Los circuitos integrados, las guías binacionales son asignaturas pendientes que debemos desarrollar con mucha fuerza si queremos trabajar a la actividad turística con cierta dosis de seriedad”. Y finalizó: “Es momento de que este sea el Corredor más importante de la Argentina, no solamente por la diversidad paisajística y el escenario natural, sino por la cantidad de plazas hoteleras y de actividades que se pueden desarrollar”.

Por San Martín de los Andes, participaron la Intendente Brunilda Rebolledo y el Secretario de Turismo, Esteban Bosch.  Como referentes de otras localidades, el Foro contó con la presencia del intendente de Villa Pehuenia Sandro Badilla; el de Aluminé Gabriel Alamo; el vice intendente de Junín de los Andes Ignacio Flores; la presidenta del Concejo Municipal de El Bolsón Adriana Del Agua; el intendente de El Maitén Oscar Currilén; la Secretaria de Turismo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Silvia Luzzardi; la directora de Acciones Promocionales del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro Carolina Ciliberto; la secretaria de Turismo de Junín de los Andes Hebe Vignolo; la coordinadora de la Comisión de Fomento de Villa Traful Carina Lagos; la subsecretaria de Turismo Marina González Villa La Angostura; la secretaria de Turismo de El Bolsón Cristal Gutiérrez; la directora de Turismo de Lago Puelo Marcela Zambrano; el director de Turismo de El Maitén Dardo Rivera; el director de Turismo de Cholila Javier Hawkes y el director de Turismo de Esquel Mariano Riquelme.