El próximo domingo 4 de diciembre, de 10 a 18 horas, en la Plaza San Martín de nuestra ciudad, se llevará a cabo la sexta edición de la Campaña de Reciclaje Electrónico de Cotesma.
La Cooperativa continúa desarrollando el contenido de su PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COOPERATIVA (RSCooP.) y por sexto año consecutivo en se estarán recibiendo elementos electrónicos y eléctricos.
Se busca con esta acción medioambiental promover en la población el concepto de desarrollo sustentable y la importancia de la correcta gestión de aparatos electrónicos e informáticos (AEE´s) al finalizar su ciclo de vida útil o comercial.
También difundir el concepto de las “4R” (reducir, reutilizar, reciclar y revalorizar) en relación con la gestión de los electrónicos en desuso.
Por otra parte, se busca impulsar sistemas de logística inversa para recolectar los AEE´s para su posterior re - uso, manufactura, valorización, y reciclado de materiales minimizando los desechos enviados a disposición final. La prioridad de la campaña es la reutilización. Por ello los equipos recibidos por la Asociación Civil Va de Vuelta son examinados y revisados, para analizar sus posibilidades de re-uso, mediante alguna reparación o extracción de componentes útiles para repuestos.
Desde la Cooperativa indicaron que “estamos orgullosos al ver el crecimiento y participación que esta campaña posee en cada nueva edición, y saber que logramos con esta acción reducir las cantidades de residuos electrónicos enviados a nuestro basurero municipal, generar estrategias conjuntas y poder cumplirlas con las organizaciones que participan, y que podamos tener conciencia de los residuos electrónicos que generamos para evaluar futuras compras”.
QUÉ EQUIPOS O APARATOS SI SERÁN ACEPTADOS
Se recolectarán y trasladaran a un centro de tratamiento ubicado en la Provincia de Buenos Aires, para su reutilización y/o reciclaje, los siguientes equipos y/o artefactos electrónicos:
• Equipos informáticos (computadoras, notebooks, monitores, teclados, mouse, etc.)
• Equipos de conectividad (decodificadores, módems, switches, posnets, etc.)
• Equipos de impresión (impresoras, copiadoras, etc.)
• Equipos de telefonía fija y celular (teléfonos, celulares, centrales telefónicas, etc.)
• Equipos de audio, TV y video (equipos de música, video caseteras, DVD, etc).
• Pequeños Artefactos del Hogar Eléctricos (Aspiradoras, Balanzas, Cafeteras, Tostadoras, etc.)
QUÉ EQUIPOS O APARATOS NO SERÁN ACEPTADOS
• Fotocopiadoras
• Lámparas
• pilas y baterías sueltas
• cartuchos de tóner sueltos
• equipos con el vidrio roto (pantallas, monitores, escáneres, televisores, etc.)
• Electrodomésticos línea blanca (heladeras, lavarropas, cocinas; etc.)
RECOLECCIÓN:
El punto de recolección de los residuos electrónicos será la Plaza San Martín, más específicamente, la calle lateral paralela a la calle Roca. Allí de 10 a 18hs. se recibirán todos los productos anteriormente descriptos.
Gracias a la donación de Parque Nacional Lanín, los vecinos que deseen podrán retirar sin cargo un plantín luego de la entrega.