El SERNAGEOMIN y su Red Nacional de Vigilancia Volcánica, a través de su Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS), mediante el Reporte de Actividad Volcánica (RAV) de la Región de Aysén informó que de todos modos la tasa de ocurrencia de sismicidad asociada al sistema volcánico se ha mantenido en niveles habituales y similares a los periodos anteriores. Asimismo, los eventos registrados en las últimas semanas se relacionan espacialmente con la fuente sísmica que estuvo activa durante la crisis volcánica del año 2011.
ONEMI en coordinación con la Intendencia Regional de Aysén, declaró también Alerta Amarilla para las comunas de Aysén, Río Ibáñez y Chile Chico, por actividad del volcán Hudson, vigente desde ayer y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del volcán y la Dirección Regional de ONEMI Aysén, mantendrá las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.
Cabe recordar que en el volcán Hudson, ubicado en el sur de Chile, anteriormente conocido como cerro Hudson, erupcionó en 1971, en 1991, con gran impacto en toda la región y en octubre 2011 registró una columna de hasta 5,5 kilómetros de gases y cenizas, con presencia de dióxido de azufre a su alrededor.
(Imagen ilustrativa)