El vicegobernador participó de la presentación del Protocolo de Abordaje Integral del Consumo Problemático de Alcohol, donde se entregó una Declaración de Interés de la Legislatura provincial a sus representantes.

05 Dic 2016
    

El vicegobernador Rolando Figueroa, a cargo del ejecutivo provincial, participó ayer por la mañana de la presentación del Protocolo de Abordaje Integral del Consumo Problemático de Alcohol en la Sala de la Memoria de la Legislatura, junto al diputado provincial Eduardo Fuentes y miembros de la Red Provincial de Alcoholismo. 

Allí, Figueroa planteó que “este es el camino que debemos seguir, porque a quienes nos toca gobernar debemos interpretar lo que le pasa a la gente. Y acá estamos el pueblo del Neuquén, a través de sus representantes, entregando esta declaración que reconoce a las personas que dijeron ‘yo quiero salir adelante’ y lo han podido lograr con la ayuda del otro”.

El mandatario dijo sentirse orgulloso por la conformación de esta red y destacó sus orígenes por el año 1995, “que le dan un doble valor porque nació de una necesidad desde el interior de cada uno de los seres humanos que integran la red”, en el interior de la provincia; y “hoy hablamos justamente de eso, de cómo se tuvo que institucionalizar una red surgida del circuito informal”. 

“No es un programa que nació desde el Gobierno hacia el interior, ni desde las instituciones formales del programa de Salud Pública”, agregó y valoró puntualmente sus orígenes que fue “de la mano del médico rural”. “Por eso, los diputados quisimos homenajear más que a la red que existe hoy, que es un mérito seguramente,  a todo el camino recorrido que han tenido”, fundamentó. 

Anteriormente, el diputado Fuentes destacó la presencia de trabajadores de la salud, “que vienen desarrollando casi en silencio, casi en la marginalidad cordillerana, tareas de abordaje, prevención, promoción y tratamiento de uno de los flagelos más significativos en términos de adicción que tiene el mundo, la sociedad argentina y neuquina: el alcoholismo", y remarcó que la provincia del Neuquén cuenta con un sistema de salud organizado, “con hospitales muy fuertes y personal muy dedicado a la tarea -donde destacó la figura del Dr. Esteban Bonorino- que hace mucho tiempo se empezaron a preocupar por este tema”. 

Durante el acto el presidente de la Legislatura y el diputado Fuentes le entregaron a los miembros de la Red la Declaración de Interés Legislativo –Nº1.965– destacando las acciones realizadas; sancionada de forma unánime por la Cámara el 5 de octubre de este año. 

La Red Provincial de Alcoholismo tiene como propósito brindar herramientas para el abordaje integral del consumo problemático y adicciones, y asumió el desafío colectivo de confeccionar el Protocolo para el Abordaje Integral del Consumo Problemático de Alcohol en el Sistema Público de Salud, aprobado el 02 de diciembre de 2015; para difundir una estrategia que permita tener un programa único e integral que aborde y construya alternativas de solución a este grave problema socio-económico y sanitario. 

A pedido del diputado Fuentes, participaron del acto el creador del servicio de Adicciones del hospital Castro Rendón, Esteban Bonorino;  los doctores Liliana Gómez y Wille Arrue; y referentes del programa en distintas localidades de la provincia.

Estuvieron también presentes la vicepresidenta primera de la Legislatura provincial, Alma Sapag; los diputados provinciales Maximiliano Caparroz, Carlos Koopmann, Encarnación Lozano, Ramón Soto, Carlos Sánchez, Alejandro Vidal, Oscar Smoljan, Guillermo Carnaghi, Juan Monteiro y Raúl Godoy; la secretaria de Cámara, Julieta Corroza; el prosecretario Legislativo, Juan Luis Ousset; y la prosecretaria Administrativa, Beatriz Villalobos.