“Propongo al Cura Párroco una mesa de diálogo para poder acordar cosas y no generar una nueva guerra de creencias. Ese es el espíritu de la contestación que envié al pedido que hace la Parroquia San José para la Peregrinación a Quila Quina del pasado 8 de diciembre”, indicó Ariel Epulef, Lonko de la Comunidad Mapuche Curruhuinca, confirmando que presentó frente a la autoridad de la Parroquia San José, Fernando Barrufet Dauder, un pedido para cambiar de lugar la cruz de la Virgen de la Montaña y ciertos puntos del recorrido de la peregrinación de fieles a la Iglesia de Quila Quina que se realiza cada año.
Epulef expresó: “Necesitamos que se genere espacio para diálogo o debate. El pedido nuestro está fundamentado en función del derecho. A mí me sorprende que no haya contestado todavía el Cura”; y anticipó que ayer, mantuvo una reunión con Juan Grabois, referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y Consultor del Pontificio Consejo Justicia y Paz del Vaticano: “Estuvimos hablando e intervino en seguida, llamó al Obispo, iba a hablar con el Párroco para encaminar la situación”.
Sobre el pedido que atañe a mover la cruz de la Virgen de la Montaña, el Lonko indicó que “está en Newen Antú (tierras donde se encuentra el ex Hotel Sol), y ahí tenemos diseñado un proyecto de paraje que involucraría ese espacio”.
Sobre el recorrido de la peregrinación a la Iglesia de Quila Quina, dijo: “Estamos haciendo algunas solicitudes para empezar a charlar y acomodarlo. Nunca se discutió, todo quedó en una pelea trunca por la Capilla y nunca más retomamos el contacto. Es la primera vez que contesto la carta a la Iglesia. Cada año dan por sentado que se va a hacer la Peregrinación, pero después de lo que pasó con la Capilla se empezaron a hacer pedidos de autorización”.
Epulef finalizó indicando que ahora la situación se encuentra del lado del Párroco local, de quien aguarda una respuesta.