Fueron elaborados por la Policía de la Provincia y la Dirección de Bomberos, considerando que un alto porcentaje de los mismos, fueron producto de “desidia, desinterés o falta de responsabilidad” de quienes los generaron, de manera intencional.

23 Ene 2017
    

Desde la Policía de la Provincia de Neuquén y la Dirección de Bomberos elaboraron un listado de consejos básicos para la prevención de incendios de interfase, urbano forestales, originado por la gran cantidad de hechos reportados en la ciudad capital como en localidades aledañas, en los cuales las pericias indicaron que un alto porcentaje de los mismos, fueron “producto de la desidia, desinterés o falta de responsabilidad por parte de personas que con intencionalidad y/o accionar, han provocado estos siniestros sin tener presente el daño que se puede crear tanto en lo material o en vidas humanas”.

Por otro lado, elaboraron las recomendaciones considerando “lo anunciado por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, con respecto a las altas temperaturas pronosticadas para esta semana, sumado a los intensos vientos y baja probabilidad de lluvias”, condiciones que aumentarían el riesgo de producirse incendios, “más aún si la mano del hombre contribuye con el accionar”, expresaron, mediante un comunicado publicado en la web de “Policía del Neuquén”.

“CONSEJOS BASICOS PARA PREVENCION DE INCENDIOS INTERFASE": (ZONAS POBLADAS, LINDANTES, CHACRAS O BOSQUES)

 

 ACAMPANTES

 

• SI ACAMPA, HÁGALO EN LUGARES HABILITADOS, CON FOGONES AUTORIZADOS

• PREPARE BIEN EL FOGON ANTES DE EMPEZAR EL FUEGO: SE DEBEN COLOCAR
PIEDRAS ALREDEDOR DE LA FOGATA, HACER UN POZO DENTRO, PARA QUE EL
FUEGO QUEDE UN POCO “HUNDIDO”, DESPEJAR DE HOJAS Y RAMAS ALREDEDOR
DE LA FOGATA.

• AL FINALIZAR LA FOGATA, APÁGUELA CON ABUNDANTE AGUA, LUEGO REMOVER LAS
CENIZAS PARA VERIFICAR QUE QUEDEN BIEN APAGADAS, y ECHAR AGUA
A LAS PIEDRAS Y SU ALREDEDOR PARA “ENFRIAR LA ZONA”

• LLEVARSE TODO TIPO DE RESIDUOS, EN ESPECIAL “NO” DEJAR BOTELLAS DE
VIDRIO NI LATAS QUE ACTÚAN COMO EFECTO “LUPA”


FORESTADORES

• MANTENER LIMPIA SU FORESTACIÓN. EXTRAIGA RESTOS DE PODAS O RALEOS

• MANTENER LIMPIOS LOS PATIOS, TERRENOS O LOTES, LIBRES DE YUYOS..

• NO REALIZAR QUEMA A CIELO ABIERTO, PROHIBIDO POR ORDENANZA MUNICIPAL.

• PARA REALIZAR QUEMA DE PASTURA, SOLICITAR AUTORIZACIÓN AL MUNICIPIO,
QUIEN INFORMARÁ LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBERÁN ADOPTAR.

• RECORRA DIARIAMENTE SU FORESTACIÓN, MÁS EN ÉPOCAS DE ALTA
PELIGROSIDAD DE INCENDIOS.

 

ANTE CUALQUIER DUDA O EVENTUALIDAD, COMUNÍQUESE A LOS TELÉFONOS:

 

·         100

·         (0299) 442-2212

·         (0299) 442-3215

CENTRO DE OPERACIONES POLICIALES

·          101

O DIRÍJASE A LA UNIDAD POLICIAL MÁS PRÓXIMA