La Senadora Nacional por Neuquén, Lucila Crexell, brindó, en diálogo con Radio Fun, su versión acerca del conflicto originado días atrás, en el que el ex vicepresidente de la Seccional Lácar del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Sergio Vivanco, aseguró que a la funcionaria no le permitieron el acceso al espacio político, en donde tenía programada una reunión.
Luego de la respuesta de Irina Allegri, Presidente de la Seccional, negando los dichos de Vivanco, Crexell aseguró: “En diciembre, cuando estuve, Irina me convocó a una reunión, coincidimos en la necesidad de ponernos a trabajar, de tener reuniones en las que pudiéramos acordar una perspectiva de trabajo, un proyecto, con la idea de tener un programa para el 2019 y tratar de evitar las internas dentro del partido. Quedamos que a mediados de enero íbamos a tener una reunión en la Seccional. Cumpliendo con mi palabra, le solicité a Irina esto, tal como habíamos acordado y me dijo que sí, pero finalmente no se concretó”.
De acuerdo a lo indicado por la Senadora, el motivo que le brindaron desde la Seccional fue que “estaban todos de vacaciones“, y no era posible reunirlos, aunque, agregó que “después hubo otras interpretaciones que salieron al aire, de diferentes referentes políticos”.
Crexell manifestó: “La verdad que no me afecta... Me llaman la atención las contradicciones, te convocan a trabajar y después no concretan las reuniones para las que te convocan. Eso refleja el accionar de la Seccional y muchos rasgos en la gestión del gobierno”.
Sobre la existencia de una Seccional paralela, afirmó: “La realidad es que la Seccional no tiene las puertas abiertas para un montón de gente que ha decidió no participar más porque no se siente representada, identificada, con ganas de que se lleve adelante un proyecto convocante que represente a los distintos sectores que integran a la sociedad de San Martín de los Andes”.
Al referirse a si la Intendente Municipal aún maneja a la Seccional Lácar del MPN, tras haber ocupado el cargo de su Presidencia, Crexell indicó que “coincide la metodología de que tampoco hay demasiada actividad”, aunque intentó evitar “engancharse con el conventillo que tanto daño hace”, poniendo el hincapié en la necesidad de “armar un equipo de trabajo y trabajar”. Luego de esto, concluyó: “No me voy a detener porque diez integrantes de una junta no quieran reunirse para armar un plan de trabajo”.