El Director de Tránsito y Transporte local, Ricardo Herrera, indicó que el tipo de falla que tuvo el micro “se hace difícil de detectar, antes de que suceda, hasta para el mejor mecánico”.

04 Feb 2017
    

El jueves, un micro de la empresa Albus que había salido de la Terminal de San Martín por la mañana, debió detener su marcha en Pil Pil, a las 10.30, ya que el chofer se percató de que no le funcionaban los frenos. El colectivo, en el que tampoco andaba el aire acondicionado, repentinamente abrió todas las puertas y sus pasajeros debieron descender.

 

La denuncia fue realizada, primero a través de las redes sociales, dándole público conocimiento al hecho, y luego, por el lugar donde se concretó la falla, ante la Dirección Provincial de Transporte. 

Al ser consultado si existen los controles a las unidades antes de salir de la localidad, el Director de Tránsito y Transporte local, Ricardo Herrera, expresó, en diálogo con Radio Fun: “Desde el área siempre se verifica la parte documental y el estado ocular del vehículo al momento de la salida, que esté en condiciones", y arrojó: "El tipo de fallas que tuvo, es algo que se hace difícil de detectar, antes de que suceda, hasta para mejor mecánico”.

Herrera confirmó que el colectivo Albus, al momento de emprender viaje, “tenía la verificación técnica, que se hace cada seis meses, al día, igual que la habilitación y la documentación del conductor”, concluyendo que “el vehículo estaba en condiciones como para salir”, ya que “documentalmente se encontraba sin problema”.

Por otro lado, indicó que ningún mecánico revisó la unidad, justamente porque no parecía, "a la vista", tener ningún problema”: “Esto se trabaja, cuando el ordenador ve algo raro, se llama al mecánico y se hacen las revisiones. No se hizo con este vehículo porque visualmente no presentaba una falla evidente. Se remite a la parte ocular, se constata si hay verificación técnica, seguro, aunque tampoco eso te dice si al salir a la ruta, algo se te va a romper”.

“El colectivo está dentro de los 10 años que habilita Provincia para circular”, comentó además el Director: “Y con una nueva modalidad que se ha decretado ahora, lamentablemente, se le puede extender 5 años más, con una verificación técnica obligatoria trimestral, en vez de avanzar y que ojalá los vehículos sean cada vez de menor antigüedad…”.

La denuncia, detalló además Herrera, fue derivada a la Dirección Provincial de Transporte, “para que actúen en consecuencia”.

“Somos simples controladores”, continuó el Director: “Provincia nos habilita a constatar la falta, no a infractar. Con el poder que nos da el Municipio actuamos en base a si encontramos algo raro. Hemos bloqueado micros por falta de documentación, o por tenerla vencida o por fallas en luces, cubiertas, cosas simples de detectar para el ordenador”, y finalizó: “Es la parte que nos encierra para hacer una actuación más libre”.