El Abogado Carlos Sanchez Galarce, uno de los participantes de la terna que rindió examen luego de la primera convocatoria, a principios del año pasado, detalló por qué el llamado original fue revocado, de manera arbitraria, por la Intendente.

14 Feb 2017
    

El puesto para Juez de Faltas Municipal se encuentra vacante desde el 30 de diciembre de 2015. Por este motivo, fue durante la primera semana del 2016 que se hizo el primer llamado a concurso para cubrir el puesto. 

Uno de los participantes, de los cuatro que presentaron sus antecedentes, aunque finalmente solo tres rindieron el examen, fue el Doctor Carlos Sánchez Galarce, quien además resultó ternado, y con el puntaje más alto. Finalmente, tras meses de silencio, el Concurso fue revocado por la Intendente Municipal, Brunilda Rebolledo, dejándolo como nulo, volviendo a abrir la convocatoria.

“El proceso de selección consiste en que uno tiene que presentar un sobre con papeles de requisitos y documentación. Entre ellos, hay algunas piezas que son secundarias, que no están exigidas por la carta orgánica municipal, que es la que fija los requisitos para ser Juez de Faltas. Se presentaron cuatro personas a principios del 2016, cuatro abogados, y todos tuvimos alguna falencia en la documentación secundaria que presentamos. Yo puse en el sobre una nota, diciendo que el certificado de libre deuda de Rentas y el de la AFIP estaban en trámite. Desde la apertura del sobre a la fecha del examen, me mandaron una nota avisando que me faltaba justamente eso. Fui a hablar, reiterando que estaban en trámite, lo que ya había advertido también por escrito. Dos días antes del examen, me puse al día con ambos papeles y los presenté para demostrarlo. Aparentemente había otra nota que me habían mandado, en la que supuestamente me decían que no iba a poder dar el examen porque no había presentado esos papeles. Esa nota, la recibí tres días después del rendirlo”, detalló el abogado Carlos Sánchez Galarce.

En diálogo con Radio Fun, además aseguró: “Nos tomaron el examen y posteriormente nos entrevistaron, ninguno de los que estábamos participando dudamos que estábamos concluyendo un concurso, porque si hubiera sido tan determinante la falta de la documentación que teníamos, no nos hubieran tomado el examen ni la entrevista”.

Lo que ocurrió después, indicó el Abogado, fue una sorpresa: “Dos o tres meses tras haber tenido la entrevista, nos notifican el decreto 2428, del 2016, donde la Intendente Municipal revoca todo lo actuado”. En referencia a esto, Sánchez Galarce amplió: “En derecho administrativo, vos podes declarar la nulidad, pero no revocar lo que vos mismo admitiste”.

Acerca del argumento utilizado por el Muncipio, a través de Brunilda Rebolledo, para no dar curso al Concurso original “es que una de las personas que constituyó la mesa examinadora, que es el soberano del concurso, salvo arbitrariedad, es a la vez funcionaria y Secretaria del Colegio de Abogados”. La mesa en cuestión, había sido compuesta por el Concejal Vincent, la Doctorra Tello, que es Subsecretaria en Desarrollo Social y designada por el Ejecutivo para representar al Municipio, y un representante del Colegio de Abogados o miembro del Poder Judicial, o la Asociación Patagónica de  Jueces de Falta, que terminó siendo Matías Dupuy, designado por el Colegio.

“El argumento que emplea Rebolledo para esta revocación es que la Doctora Tello tiene doble función, pero el cuestionamiento es: si yo soy Intendente y no quiero que vaya un abogado del colegio de abogados en representación del Municipio, tengo la posibilidad de nombrar a un representante de la Asociación Patagónia, o pedirle designación a Poder Judicial de la provincia… ¿Ahora, después de hecho el concurso, se dieron cuenta que la Doctora formaba parte del Colegio de Abogados? ¡Dupuy también! ¡Y todos los abogados de esta circunscripción también!”, agregó Sánchez Galarce.

En síntesis, lo expresado por el abogado, ante un sorpresivo nuevo llamado a concurso, es que “después de casi un año se avivan que la Doctora Tello era a la vez funcionaria municipal y secretaria del colegio, cuando ya se había tomado examen y participado de entrevista… Quisiera saber qué abogado armó esta resolución para mandaron a estudiar derecho administrativo de nuevo”.

Para concluir, Sánchez Galarce enfatizó: “La carta orgánica dice que la mesa examinadora comunicará al Intendente una terna. Éramos tres los que dimos examen, los tres íbamos a la terna. Lo lógico es que se elija al que sale mejor”.

Acerca del nuevo Concurso, aseguró que volverá a presentarse, aún sabiendo que, pese a los notables méritos de su historial, no tiene el camino allanado en el círculo íntimo del Ejecutivo: “Todos los gobernantes, cualquiera sea su nivel y signo político, tienen su Rasputín, parece ser que el de acá no me quiere”, finalizó.