Hoy, los vecinos auto-convocados por la Casa de la Cultura mantendrán una reunión desde las 11 de la mañana, en la Biblioteca Popular 9 de Julio, para detallar el posible financiamiento para concluir su construcción.
“Estamos en una instancia de poder gestionar un subsidio para poder terminar la obra”, indicó Sandra Monteagudo, referente cultural de nuestra ciudad y una de las artistas a cargo de la compleción de la Casa de la Cultura de nuestra ciudad: “Como la línea la da el Instituto Nacional del Teatro a Organizaciones Civiles con personerías jurídicas, no a Municipios, debemos hacer un comodato, donde la Municipalidad cede a una asociación civil el predio por 30 años”.
Además, indicó que, de esta manera, la Asociación, conformada por vecinos y vecinas de esta ciudad, “gestiona los fondos, lleva adelante obra, construye el edificio, le da contenido en ese periodo y luego de los 30 años, el espacio, con toda su historia, pasa nuevamente a ser del Municipio, salvo que se renueve el comodato, algo que también suele realizarse”.
Monteagudo precisó que el Instituto depende del Ministerio de Cultura de Nación y cuenta con fondos propios, que son destinados exclusivamente a la actividad teatral independiente.
Si bien la actual Casa de la Cultura se encuentra en movimiento, y se realizan distintas intervenciones en el lugar desde que el año pasado el grupo de vecinos impulsores logró el veto al cambio de destino del predio, la intención es llevar adelante un proyecto integral, que sirva para exponer las producciones locales, así como para fomentar la formación.
“El proyecto está buenísimo”, concluyó Monteagudo: “Incluye una sala enorme para 100 personas, un espacio abierto con butacas rebatibles, un espacio exterior, otra sala, en la parte superior, de 12 metros por 20 para entrenamiento y talleres; un bar multifuncional”. Además, indicó que “el diseño tiene camarines, baños, baños para discapacitados, y dormis para artistas, que muchas veces llegan de otras localidades”.
La reunión de hoy será informativa, para que los interesados en el proyecto conozcan las posibilidades de lograr el financiamiento y los pasos a seguir para conseguirlo. El encuentro es abierto a todos los vecinos de la ciudad, sin necesidad de estar vinculados a alguna rama artística.