Solicitan "la nulidad del decreto que dio lugar a la venta de las 140 hectáreas en el Cerro Chapelco".

03 Jul 2017
    

En un comunicado de prensa, la Asamblea Socio Ambiental comunica que la semana pasadapresentó ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Neuquén un "amicus curiae" y más de 16.000 firmas solicitando la nulidad del decreto que dio lugar la venta de las 140 hectáreas en el cerro Chapelco.

Estas presentaciones son en apoyo a la acción de pedido de inconstitucionalidad interpuesta hace tres meses ante el Tribunal Superior de Justicia respecto del decreto 505/10, el mismo originó la venta de 140 hectáreas de tierra fiscal para la construcción de un proyecto inmobiliario.

Según reza el parte oficial, las firmas fueron recolectadas a través de distintos petitorios que circularon en la localidad y por otros dispositivos en redes sociales que motorizaron la organización. La cifra de 16 mil firmas se alcanzó en tres semanas, en parte por la nacionalización del conflicto del cerro Chapelco y fueron presentadas en Neuquén Capital.

La Asamblea Socio Ambiental también presentó un "amicus curiae" ante el Tribunal Superior y fundaron su opinión en la vulneración de los ámbitos de participación ciudadana en la localidad, los malos manejos forestales en el cerro y la falta de información sobre el desarrollo inmobiliario proyectado. También incorporaron las opiniones técnicas fundadas de un ingeniero forestal sobre la importancia de la cuenca y del bosque, y de un profesor de turismo de la Universidad del Comahue sobre el turismo extractivo.

La figura del "amicus curiae" o "amigo del tribunal", consiste en presentaciones que pueden realizar terceros ajenos a una disputa judicial, pero con un justificado interés en la resolución final del mismo, a fin de expresar opiniones fundadas en la materia. Esta figura jurídica es un provechoso instrumento destinado a permitir la participación ciudadana en la administración de justicia y colaborar con el Tribunal en la resolución del proceso.