A raíz de las declaraciones realizadas por funcionarios nacionales, respecto a recuperar el fondo de recuperación histórica del Conurbano Bonaerense, la precandidata a diputada nacional del Movimiento Popular Neuquino (MPN), Alma “Chani” Sapag, precisó que “los neuquinos vamos a poner en la mesa el fondo de reparación histórica del gas y la energía eléctrica, porque me parece que lo justo es justo”.
“Chani” mostró su disconformidad sobre el tema durante distintas actividades en las que participó ayer en Plottier ante comerciantes, empresarios, productores, representantes de asociaciones, Organizaciones No Gubernamentales (ONG), y militantes.
El fondo de reparación histórica del Conurbano Bonaerense plantea que se deben destinar un 10 por ciento del Impuesto a las Ganancias a la provincia de Buenos Aires. De esta manera, los montos que reciben las demás provincias del país verán reducidos los montos que se reciben de Nación.
La candidata recordó que “siempre fuimos solidarios con la Nación y lo somos, de hecho; la industria del Conurbano depende del gas que le brindamos; el campo depende del gasoil, las naftas, los aceites, los lubricantes; el país depende de la energía eléctrica que generamos”.
Asimismo, destacó que en la Cámara de Diputados de la Nación “vamos a poner énfasis en debatir la coparticipación”. Explicó que “del cien por cien que se recauda en Neuquén, el 75 por ciento se lo lleva la Nación” y agregó que “en el ’83 las provincias recibíamos el 50 por ciento de la coparticipación y hoy recibimos mucho menos, del 25 por ciento sólo el 1.7 por ciento del total de la recaudación”.
Por ello, dijo que "en nombre del federalismo, bandera irrenunciable del MPN, vamos a ser una muralla invencible para enfrentar el avance del centralismo".
"Chani" afirmó que “vamos a defender los derechos y los recursos de los neuquinos porque nos merecemos más trabajo, más escuelas, más hospitales, más viviendas y mejor calidad de vida”.