El Intendente de Neuquén y referente provincial de Cambiemos, Horacio “Pechi” Quiroga, se refirió al triunfo del partido en la provincia durante las PASO del domingo, por tres puntos, aunque manifestó que hay que tomarlo “con mucha mesura”, aunque “no hay otra opción para votar en octubre”, en las elecciones generales legislativas.
Además, en diálogo con Radio Fun, hizo referencia a los resultados obtenidos por parte del partido provincial: “Que el MPN haya salido segundo, significa un voto de reproche de los vecinos a los gobiernos municipales”, y completó: “San Martín de los Andes tiene dificultades de carácter presupuestario, desinversión en servicios públicos, colapso de electricidad por la nieve, en un lugar donde siempre nevó y no siempre se cortaba la luz (…), falta de inversión, abandono y todo eso ha tenido su correlato en las elecciones del domingo”.
“Fue un voto reproche de me prometieron hacer y no hicieron”, reiteró el Intendente neuquino, destacando dos grandes grupos entre el electorado: “Estaban los que pretenden que nos atropelle el pasado, con consignas vacías de contenido; y gente que quiere construir un futuro en serio”.
Por otro lado, criticó las frases de campaña utilizadas por algunos partidos opositores que hacían alusión a la necesidad de Neuquén de ser defendida: “¿Quién ataca a Neuquén? ¡A mí me encantaría que nos sigan atacando así! Hacía muchísimos años que el Estado Nacional no invertía en la provincia más de 10 mil millones de pesos en obras”.
“Al MPN para lo único que le alcanza es para hacer canchitas de fútbol de césped sintético”, disparó Quiroga, y justificó: “Porque tiene comprometida toda la plata en gastos corrientes, a causa de políticas populistas. En Neuquén los chicos nacen con laburo en la provincia bajo la manga, pero encima son un montón y ganan muy mal”.
Al ser consultado sobre el comportamiento esperado para octubre por parte de la Lista B de Cambiemos que colaboró en que, en la suma por partido, sacara ventaja sobre el MPN, indicó: “Deberían acatar el mensaje de las urnas y volcar su esfuerzo para que David gane. Si se van afuera de Cambiemos, entonces fueron impostores, y si se quedan adentro son personas democráticas que acatan el mensaje y actúan en consecuencia. A veces puede más un traidor que un ejército de valientes”, concluyó.
Para finalizar, destacó que “para nosotros no fue ninguna sorpresa el resultado de la elección” y que, si bien aún no tiene “ningún proyecto personal” de cara a la gobernación para el 2019, su objetivo actual es “reemplazar el populismo y la demagogia de Neuquén para que no se sigan malgastando los recursos de la provincia, porque de esa forma, lo único que termina creciendo es la industria del empleo público”.