El ex gobernador neuquino, referente del MPN, se refirió a los factores que pueden haber incidido en los resultados del partido el pasado domingo en las PASO. Además, dijo que “a la ciudadanía no le hace bien el macaneo”, en respuesta a los dichos de Juan Carlos Querejeta, miembro de Cambiemos, que días atrás aseguró que la provincia “fue saqueada” por gobiernos anteriores.

17 Ago 2017
    

Jorge Sapag, ex gobernador de Neuquén, referente a nivel provincial y nacional del Movimiento Popular Neuquino, dialogó con Radio Fun acerca de los resultados obtenidos el domingo por el partido, en el marco de las elecciones legislativas primarias, PASO.

Sapag hizo especial hincapié en que, pese a haber resultado segunda, a nivel provincial, en la sumatoria de listas, la fórmula integrada por su hermana, Alma “Chani” Sapag y Adrián Lammel “ganó en las elecciones por candidato”, midiendo Lista A del MPN, frente a Lista A de Cambiemos, y arrojó: “Esto es una elección clasificatoria, no se definió nada más que los puntajes de quienes clasificaron, para dejar afuera de octubre a las Listas B”.

De todas formas, aseguró: “Esperábamos algunos votos más”, y completó: “Esperábamos 100 mil y obtuvimos 80 mil. En San Martín sabíamos que estaba bien Cambiemos y que iba a estar primero, no nos sorprendió. En Neuquén pensamos que podíamos estar más parejos y en Angostura también, vamos a corregir de cara a las generales”.

En referencia a la actitud de Cambiemos tras conocerse los resultados del domingo, Sapag manifestó que “no hay que dramatizar, ni ser tan exitista y soberbio”, enfatizando en que “falta mucho para poder hablar”, en clara alusión a que aún resta que se desarrollen las elecciones definitorias en dos meses.

“Fue una elección nacionalizada, donde la gente va contra Macri o contra Cristina y como partido provincial no participamos, eso polarizó los votos”, precisó también, al ser consultado sobre qué factores pueden haber incidido en el desarrollo de los comicios: “Otro tema es que ATE hizo una salvaje huelga por tiempo indeterminado, con clara intencionalidad electoralista, quisieron politizar el tema y generar un clima social distinto, un malhumor social atado a la falta de clases. Eso polarizó también la elección y algunos votos nuestros se fueron a otro lugar, pero creo que no va a suceder en octubre”.

Sapag fue contundente: “Chani, Lammel y Caruso tuvieron treinta días para instalarse en los días previos a la elección; no arrancamos adelante, sino desde atrás, en relación al grado de conocimiento de los candidatos”, y continuó: “Si bien el objetivo será mantenernos en 80 mil votos, tenemos mucho para crecer en trabajo persona a persona, explicando a cada ciudadano la propuesta del MPN de paz social, progreso y desarrollo”.

Respuesta a Querejeta:

El ex Gobernador también se refirió a los dichos del ex candidato a intendente Juan Carlos Querejeta, actual referente de Cambiemos y segundo suplente de la fórmula ganadora del domingo, que acusó a los gobiernos neuquinos de las últimas décadas de haber saqueado la provincia.

“En 2007, Querejeta fue candidato en 2007 del MPN, en la interna de la lista azul que yo creé, así que no habrá sido tan mala la propuesta del partido”, expresó, agregando que “esas expresiones no le quedan bien y forman parte de la soberbia exitista”.

Indicó que las palabras del ex candidato a Intendente “son agravios innecesarios”, que “el macaneo no le hace bien al ciudadano” y que, pese a que “Juan Carlos merece mi respeto”, “las inversiones más importantes de la Argentina  serán en Neuquén, en gas y petróleo, de 20 mil millones de dólares en los próximos 4 años”, por gestiones realizadas en su período de gobierno: “Yo peleé cinco años con el proyecto, tratando de que se aprobara cada instancia. Esos trabajos de años fructificaron ahora con la presidencia de Macri, pero el mérito es compartido”.

Por otro lado, señaló el proyecto del nuevo Hospital: “Se sembró hace mucho tiempo. Yo hice la primera etapa con 50 millones de pesos y ahora se hará la segunda, pero el tema lleva 4, 5 años, son tareas de estado, como las viviendas, el acueducto Quilquihue, que asegurará agua por 20 años en nuestra ciudad, y cuya obra se terminó en mi gestión”

También desmintió no tener un vínculo con la intendente Rebolledo: “Tengo contacto periódico con Brunilda. Estos meses tuve que atender cuestiones de salud que requirieron la mayor parte de mi tiempo, pero siempre estoy ocupado y preocupado por la vida de la ciudad y de la provincia”.

Para finalizar, arrojó: “Voy a contestar cada agravio y cada descalificación personal porque yo no tengo ninguna denuncia penal en mis 8 años de gestión, y no voy a permitir que se manche mi nombre y el honor de mi familia, lo defenderé a capa y espada”, y concluyó: “Camino por la calle con la frente alta y no tengo por qué estar sufriendo agravios de gente que, si estuvo conmigo, fue por algo”.