El Municipio local envió esta semana al Deliberante un nuevo programa de Regularización de Deudas para los contribuyentes.
Fue presentado a partir del convencimiento de que "la mejor manera de paliar la situación económica imperante es creando herramientas que beneficien a la administración municipal y a los contribuyentes de nuestra ciudad", según explicó el proyecto presentado, elaborado por la Secretaría de Hacienda.
En este sentido, su titular, Carlos Saloniti, manifestó en el mismo escrito que "los contribuyentes que pagan sus tributos en tiempo y forma, cuentan con el beneficio del 20% por pago anual, 17% por pago semestral y el 10% por pago mensual", y destacó el nivel de cumplimiento de los mismos, que en el mes de julio fueron: TCI 59,2%; Patente 60,4% y Comercio 71,7%.
"Ahora bien, en el año 2016, a través de la Ordenanza N º 10.996, creamos el Plan de Regularización de Carácter Extraordinario el que, sin dudas, tuvo una elevada aceptación en los contribuyentes. Fue así como se acordaron dos mil veinticinco (2.025) planes de pagos con un importe total de pesos doce millones novecientos treinta y seis mil trescientos sesenta, con cincuenta y cuatro centavos ($12.936.360,54)", precisó también el proyecto.
El Plan de Regularización de Deudas II permitirá a los contribuyentes cancelar sus deudas optando por cualquiera de estas formas, a saber: Cancelando su deuda en un (1) solo pago, se le condonará el 75% de la totalidad de los intereses punitorios y resarcitorios; en dos (2) pagos el 50% y en tres (3) pagos se le condonará el 25 % de la totalidad de los intereses punitorios y resarcitorios.
Argumentos del proyecto
Uno de los argumentos que motivaron el envío del presente proyecto de ordenanza, ha sido el temporal de nieve que padeció nuestra ciudad a partir del día 13 de julio, que afectó seriamente a toda la comunidad, ameritando incluso la Declaración de Emergencia Climática, dado que numerosos sectores de la población se vieron afectados con la caída ininterrumpida de nieve, llegando a acumular 70 centímetros en algunas vías de acceso al casco urbano.
Asimismo, se gestionó ante el Ministerio del Interior y Obras Públicas un Aporte del Tesoro de la Nación para poder hacer frente a las consecuencias derivadas del temporal para ser destinado a la asistencia de las familias más perjudicadas y para la reconstrucción de la ciudad.
Como administración Municipal "estamos convencidos que esta medida permitirá a los vecinos en general y, en particular a comerciantes, hoteleros, gastronómicos y otros, poder regularizar sus deudas con un aliciente en el descuento de los intereses devengados por distintas deudas con la Municipalidad", dijo Saloniti respecto a este tema, mediante un comunicado de prensa.