Tras conocerse la noticia al respecto de la cancelación de adjudicación de ocho inmuebles en toda la provincia, por parte del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), tras detectarse irregularidades, como falta de pago o de ocupación por parte de sus beneficiarios, el director del Instituto Municipal de la Vivienda local envió un comunicado de prensa, asegurando que, ´por pedido de la Intendente Brunilda Rebolledo, se realizará un seguimiento de todas estas situaciones.
"Me parece muy importante esto que está haciendo el IPVU, es un reclamo que nosotros también recibimos mucho en el Instituto de la Vivienda", añadió, precisando que "hay muchos casos en los que, por motivos varios, hay que gente que no habita las viviendas que se les otorgan, las alquilan o incluso, han intentado venderlas".
Dumais aseguró que, desde el Ejecutivo, “estamos convencidos que las viviendas sociales tienen que estar habitadas por personas que realmente las necesitan" y destacó que “cuando ocurren este tipo de irregularidades, saltan a luz procesos en donde evidentemente no se asignaron las viviendas de manera correcta”.
Por otro lado, manifestó que “encontrarnos con situaciones como éstas, en donde hay viviendas sociales que no han sigo habitadas nunca por los adjudicatarios (...) nos obliga a trabajar en esto; lo venimos haciendo desde hace varios meses y se han realizado algunas desadjudicaciones, pudiendo readjudicar tanto a suplentes, como a familias en situación de extrema vulnerabilidad o en situaciones de riesgo geológico".
Para finalizar, el Director señaló que los casos más frecuentes de situaciones irregulares se dan "por falta de habitar”, por “personas que tenían otra vivienda y que no la habían declarado", incluyendo un caso particular, en el que “alguien vendió una casa" que le había sido adjudicada y concluyó: “Las viviendas sociales no se pueden vender ni alquilar".