Una familia de nuestra ciudad, que hace una semana perdió su casa, en el barrio Covisal, a causa de un incendio, se instaló ayer por la mañana en el hall de entrada del Municipio, con dos colchones y sus pertenencias, demandando una solución a su problema habitacional.
“En este momento estamos en la calle”, aseguró Gastón Vergara, actualmente desempleado, padre de la familia, compuesta además por su esposa, embarazada, y una niña.
El joven indicó que, antes del incendio, “estábamos tramitando el tema de la ayuda para alquilar, pero el Municipio paga un mes sí y el otro no, lo vemos en casos cercanos, eso no nos da confianza” y precisó que “estábamos por entregar la documentación que faltaba, pero nos suspendieron el turno y ahora se nos quemó todo, tuvimos que volver el trámite a cero, desde gestionar los DNIs”.
Vergara aseguró que, hasta el momento, no tuvo contacto directo con la Intendente, aunque sí con el Director de Vivienda y Hábitat Nicolás Dumais y otros funcionarios. También expresó que, mediante el Municipio, se le había hecho contacto con un alquiler, aunque el día en que iban a mudarse, la propietaria del lugar debió cancelar la operación, ya que tenía una pérdida de gas en el departamento.
“Perdí mi empleo, saqué monotributo, estoy haciendo chapa y pintura. Tengo varias alternativas de trabajo, albañilería… necesitamos ayuda. Si nos pueden dar un lote, no necesito que me hagan todo, que me den un lugar para construir, yo me las arreglo para construir. Hay muchos lotes que no están ocupados, que tiene dos casas. Estamos inscriptos en el registro de vivienda”, añadió además.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social local, Natalia Vita, expresó, también en diálogo con Radio Fun: “Me extraña mucho esta situación”, con respecto a la instalación de la familia en el municipio, y precisó: “Se viene trabajando desde Desarrollo Social desde antes del incendio, ya que la familia vivía en un lugar no adecuado que no reunía las condiciones necesarias para que lo habitaran. Se tramitaba una ayuda de alquiler, pero estaba costando que ellos llevaran a la Delegación de El Arenal la documentación requerida para completar el trámite. Eso fue antes del incendio. Nunca completaron la documentación”.
Además, comentó que luego de ocurrido el incendio, “desde la guardia de Desarrollo se aceraron colchones, víveres y se colaboró en ese momento, incluso buscando una cama adicional que les habían donado, y se instalaron en la casa de un familiar. El lunes se presentaron en Delegación de El Arenal, se les ayudó con el trámite para el DNI, que se les había quemado y fueron atendidos para reiniciar el trámite de ayuda de alquiler. Hoy tenían cita para completar la documentación, pero no se presentaron; en teoría habían conseguido una solución provisoria en lote de un familiar”.
“El lugar para alquilar no es Desarrollo quien tiene que buscarlo”, añadió Vita: “El único lugar que tiene el Municipio es la casa de las infancias, que está para otra cosa. Tanto el hombre como la mujer, en este caso, tienen familia continente, y hasta ayer a la noche estaban en la casa de la madre de Vergara”.
“Son mínimos los requisitos que estamos planteando para que ellos cumplan y no lo están cumpliendo”, concluyó Vita: “Se está tratando a la situación de emergencia, como se ha tratado a otros vecinos”.