El pasaje de colectivo en nuestra ciudad podría ascender casi a los 18 pesos, colocándose como el más caro del país. El proyecto ya fue presentado por la Empresa en el Deliberante y será estudiado por los distintos bloques, para analizar cómo proceder.

14 Sep 2017
    

La empresa de transporte de pasajeros que funciona en nuestra ciudad, Expreso los Andes, solicitó un aumento del 39 por ciento en la tarifa de todos sus boletos.

El proyecto fue ingresado al Deliberante el pasado 30 de agosto y está siendo analizado por cada bloque.

Uno de los representantes de Unidad Ciudadana, Rodolfo Manson, expresó en diálogo con Radio Fun que “cada seis meses está estipulada una revisión de los números, pero no implica necesariamente un aumento; como Concejo tenemos que revisar el tema”.

De acuerdo al Edil, “la propuesta que da la Empresa pondría al boleto de nuestra ciudad como el más alto del país, acercándose a los 18 pesos” y agregó: “Plantean un número que no sé si es sostenible para pasajeros de esta ciudad, porque implica mucha plata en la diaria y en el acumulado mensual”.

“Entre los factores principales que aduce Expreso los Andes se plantea que tendrán menos cantidad de pasajeros y 8% de subsidios nacionales, cuando siempre fueron de entre 25 y 40% hasta este momento. El otro punto sería el salario de los choferes, que igualmente dio un 21,7 por ciento escalonado, todavía sería exagerado el aumento de casi 40%”, completó.

Manson señaló que “no encontramos justificación para este 39 por ciento solicitado”, aunque indicó que se analizará si como ciudad podríamos sostenerlo.

“En primer lugar, hay que analizar lo que hay”, continuó el Concejal: “La pronta implementación de la tarjeta SUBE, con un tiempo de funcionamiento, nos permitirá tener datos fehacientes de uso del colectivo, ya que hoy solo tenemos los que acerca la empresa para justificar los aumentos. Creemos que hace falta este dato, tenemos nuestras razones para observar estos números tras bastantes experiencias de encontrar diferencias. Hay que demostrar lo que dicen”.

Por otro lado, anticipó que “como bloque, desde Unidad Ciudadana vamos a pedir que el análisis se haga después de que esté en efectivo uso la SUBE, con algunos meses de recorrido”, y arrojó: “Que se anticipe la Empresa a estos primeros resultados nos genera cierta desconfianza, queremos ver qué número nos da la SUBE para poder cotejarlo con los números que estudia el Estado Nacional, que subsidia casi un 60% de los boletos”.

El proyecto de aumento llegó al Deliberante el pasado 30 de agosto y será analizado por los distintos bloques, incluyendo a la Comisión de Transporte.