Este viernes y sábado, 28 y 29 de septiembre, se realizará en nuestra ciudad un Encuentro Patagónico de Energías Renovables y Eficiencia Energética.
Tendrá lugar en el Centro Cultural Cotesma, comenzando a las 8 en su primera jornada, para completar a tiempo las acreditaciones.
Durante las jornadas, cuya inscripción se encuentra completa y con lista de espera de asistentes, se darán a conocer las últimas acciones, productos y tendencias y disertarán expertos nacionales y regionales, con el objeto de presentar estrategias para disminuir los consumos energéticos y preservar el ambiente ciudadano.
Cabe destacar que el evento es organizado por la Agencia de Desarrollo Económico del Municipio y cuenta con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, a través de la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo-COPADE.
Fue ayer, martes que se realizó la conferencia de prensa de presentación formal del Encuentro. La misma estuvo a cargo de la intendente Brunilda Rebolledo, quien estuvo acompañada por los integrantes de la Agencia de Desarrollo que coordina, Aníbal Caminiti.
"Trabajar con energías renovables es aportar a políticas públicas a largo plazo, es contar con una herramienta para el desarrollo de toda la comunidad y es pensar en el futuro", expresó la jefa comunal.
Asimismo, remarcó que "las energías renovables son fuentes de energías limpias e inagotables, y son un paso fundamental para un desarrollo sostenible de nuestras comunidades, porque las ventajas son económicas y ambientales. Hay que buscar alternativas para un desarrollo humano más amigable con el medio ambiente, esto es un principio que nos acompaña en todas las acciones que realizamos".
El Encuentro congregará a referentes del sector, generando un espacio para el intercambio de conocimientos e interacción de los distintos actores del ámbito público como privado, los cuales integran este joven y dinámico sector económico, con particular interés, potencial y demanda regional.
Las disertaciones estarán a cargo de destacadas personalidades del ámbito nacional y regional, a través de las cuales se abordarán tres grandes grupos temáticos: Movilidad Sostenible, Energías Renovables y Generación Distribuida, y Eficiencia Energética, disponiendo de un espacio anexo a la sala de conferencias, destinado a la exposición de tecnologías, productos y servicios, y la posibilidad de participar en mesas de trabajos temáticas al finalizar cada jornada.