Esteban Bosch, Secretario de Turismo, Producción y Deporte, a cargo de Defensa Civil, dialogó con Radio Fun luego del temporal de lluvia y viento que afectó el miércoles a la provincia y particularmente a nuestra ciudad, y aseguró que desde el área se contabilizaron 25 intervenciones, de las cuales 21 fueron a raíz de caídas de árboles, ramas o gajos.
“La medición más precisa de ráfagas arrojó 96 kilómetros por hora en el aeropuerto y 65 en la ciudad, que es muchísimo para la zona”, precisó el funcionario, y añadió: “Lo más grave fue que ocasionaron la caída de los cipreses de la costanera, que se desprendieron de raíz, completos”.
De acuerdo a Bosch, “hubo buena respuesta de Defensa Civil”, y destacó la colaboración de personal del ICE, Bomberos municipales, Policía Provincial, Guardas Ambientales y Espacios Verdes.
El Secretario aseguró que cada temporal refuerza la certeza de que “hay que hacer un relevamiento de la situación de los árboles de la ciudad”, y señaló que el mismo está bastante avanzado.
“Tenemos que partir de la base que todos los álamos y todos los pinos son potencialmente peligrosos de caer sobre tendidos eléctricos”, arrojó y completó: “Se han plantado quién sabe cuándo, nos encanta ver las postales con esos árboles viejos, son parte de nuestro paisaje, pero a la vez son potenciales riesgos. Vivimos con esa situación”.
Según Bosch, “en adelante hay que ser muy estrictos con las plantaciones de nuevos árboles” y enfatizó: “En zona urbana no se pueden plantar especies de gran porte”.
El funcionario manifestó que “el tema del arbolado sin duda es a intensificar” y que pese a que “se han hecho muchas podas, estos últimos eventos nos obligan a hacer un relevamiento más a conciencia, ya que queda enorme trabajo por delante”.
Para finalizar, hizo especial mención a otro de los desafíos que tendrá por delante tanto esta gestión como las siguientes, con respecto a los corrimientos y deslaves de laderas, a causa de la acumulación de agua: “Este es otro gran riesgo, sobre todo en el Curruhuinca y en el Cantera, advertido por todos, pero que debemos seguir intensificando”, concluyó.