Ayer, en el Deliberante local, se realizó la presentación del Plan de Metas de Gobierno, en el marco de una Audiencia Pública que contó con vecinos y funcionarios.
Representantes de la Red Ciudadana Cómo Vamos, propulsora del Plan de Metas, asistieron junto a un puñado de sanmartinenses a la lectura de acciones concretadas por parte del Ejecutivo, en voz de la Intendente Brunilda Rebolledo y la Secretaria de Planificación Estratégica Sara Castañeda. Por parte del Concejo, asistió el Presidente Sergio Winkelman y el representante de Unidad Ciudadana Martín Rodríguez, entre otros.
De acuerdo a lo presentado, el Municipio habría alcanzado aproximadamente el 70 por ciento de las metas propuestas durante el 2016.
Durante el encuentro, Rebolledo fue responsable de leer los objetivos planteados el año pasado para cada Secretaría y el porcentaje de compleción sobre los mismos. Por ejemplo, en el caso de Desarrollo Social, las metas eran 4:
En el caso del CIC, la Secretaría reportó un 98 % de avance de la obra, aunque señalaron que falta el final porque aún no tiene conexión a red de gas. Mientras que para PILI – Frugoni, se reportó el 100% de avance de la obra y en funcionamiento por convenio de trabajo con voluntarios de la asociación Hogar Nuestros Amigos para la asistencia de personas en situación de calle. También, de acuerdo a lo evidenciado por Desarrollo Social, se reportó un 70 % de avance en proceso de reorganización de procedimientos y personal.
Al referirse a la Casa de la Mujer, especificaron 30 % de avance de la gestión de los fondos, 80% avance en el proyecto, aunque 0 % de avance de la obra. Indicaron que (de las gestiones realizadas durante 2016) se negaron fondos desde Nación, aunque se están haciendo gestiones en otras áreas. Sobre la Casa de la Infancia manifestaron haber alcanzado un 50% de avance de la gestión de los fondos, aunque otra vez un 0 % de avance de la obra.
Cada área Municipal hizo lo propio con sus respectivas metas, así puede verse, como otro ejemplo, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, donde una de ellas incluía el abordaje integral de los recursos humanos disponibles, (Plan de Capacitación, Plan de Comunicación, Plan de Salud Ocupacional), con las siguientes metas
Es en el cumplimiento de estos objetivos donde se evidencia que no pudo alcanzarse el 100%:
Del encuentro también participó el Secretario de Turismo Esteban Bosch, la Secretaria de Planificación Estratégica, Angélica Astete, y el Director del Instituto de Vivienda y Hábitat, Nicolás Dumais. Un nuevo encuentro del Plan de Metas será en los próximos meses, con fecha a confirmar.
La Intendente, cabe destacar, propuso al final de la reunión la posibilidad de designar un grupo de trabajadores, que sean personal de planta, para estar abocado al Plan de Metas, para agilizar el trabajo de cara cada nueva presentación.