Lo aseguró la concejal María Esther Juárez, referente del MPN, que además expresó que “no hay coordinación ni planificación entre el Ejecutivo y el Legislativo local”, llamó a hacer un “mea culpa” por “no haber estado haciendo las cosas a la altura de lo que quiere el vecino”, y arrojó: “A veces, la miseria humana es tan tremenda que nos impide ver a realidad y acercarnos a ver lo que nos está pasando”.

24 Oct 2017
    

La concejal María Esther Juárez, referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) con una trayectoria de más de 40 años de militancia en el partido, dialogó con Radio Fun acerca del resultado de las elecciones legislativas realizadas el domingo, en las cuales, a nivel local, el MPN perdió 400 votos, quedando tercero, y segundo a nivel provincial.

“Nuestro partido no ha hecho la mejor elección e indudablemente tenemos que asumir lo que es esta pérdida. A todos, de alguna manera, nos toca dar explicaciones”, indicó la Edil y continuó: “A nivel legislativo, podemos decir que era como una muerte anunciada, porque no hemos estado haciendo las cosas a la altura de lo que quiere el vecino”.

Juárez llamó al partido a “hacer un mea culpa, empezando por la Seccional, que tampoco funciona políticamente como debería, y revisar algunas cosas”.

Si bien señaló “no echarle la culpa al gobierno provincial”, destacando que “esta es una de las localidades donde más obras ha realizado”, manifestó que “a veces, en las pequeñas cosas, no hemos dado respuesta al vecino”.

“He estado recorriendo y el pedido siempre es el mismo: la limpieza, la basura… quizás esto sea reiterativo, pero no menos cierto. La gente no pide demasiadas cosas. Yo creo que acá en los barrios no se dio la respuesta que se necesitaba”, completó.

Por otro lado, la Concejal señaló: “Nunca vi un gobierno como el nuestro, que estuviera tan desorganizado políticamente para poder dar respuesta a la gente, y me duele muchísimo”.

Justificando su lapidaria aseveración, Juárez mencionó que “no hay una coordinación entre el Ejecutivo y el Legislativo”, en relación a lo que además precisó: “Nunca tenemos una reunión a nivel Gobierno del MPN acá en la localidad para ver lo que está pasando (…) Mi concusión es que no hay trabajo coordinado, ni planificación aceitada como para que todos trabajemos ordenadamente, y no que haya una anarquía donde cada uno hace lo que le parece que debe hacer”.

La Concejal también indicó que “no tenemos que esperar que venga el Gobernador o el Vice a pedir que nos organicemos para empezar a trabajar, creo que lo debemos hacer nosotros”, y arrojó: “Tiene que haber grandeza política en eso, y nos falta. Acá, si no hacemos una revisión profunda de nuestro accionar, nuestro partido va a seguir perdiendo”.

Al detallar el significado de “grandeza”, Juárez manifestó: “Significa estar a la altura de las consecuencias que estamos viviendo y hacer un mea culpa como corresponde y ponernos a trabajar en equipo. Es muy difícil trabajar cada uno por su lado y así estamos trabajando”.

“Las cabezas son las que tienen que replantear y organizar esto, tanto del Ejecutivo como del Legislativo, y ver de qué manera podemos cambiar las cosas, pero el que dirige el pueblo es el Ejecutivo, es cuestión de que haya un diálogo más profundo”, continuó.

Para finalizar, reiteró la necesidad de “tener la grandeza de ver cuáles son nuestros errores y acomodarnos para poder llevar este barco a feliz término”, y concluyó: “A veces, la miseria humana es tan tremenda que nos impide ver la realidad y acercarnos a ver lo que nos está pasando (…) Tenemos que tener un poco de criterio político para empezar a ver que, por sobre todas las personas, está el partido, que nos demanda que nos hagamos cargo como corresponde, porque para eso fuimos elegidos”.