Aseguran que sus puestos de trabajo se encuentran “en peligro” luego de que el Gobierno Nacional creara la sociedad, en lo que consideran una inminente “privatización del sector”.

27 Oct 2017
    

Ayer por la mañana, la sesión del Deliberante contó, en un cuarto intermedio, con la presencia de personal de Vialidad Nacional, quienes manifestaron su preocupación por la creación reciente, por decreto 794/2017 del Gobierno Nacional, publicado en el Boletín oficial los primeros días de noviembre, de “Corredores Viales S.A.”.

La sociedad, constituida con la totalidad accionaria a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación (51%) y de la Dirección Nacional de Vialidad (49%), se utilizará, según lo expresado durante su creación, para construcción reparación, conservación, ampliación, mantenimiento, financiación y administración en rutas, autopistas y accesos viales de jurisdicción nacional de toda concesión de cobro de peaje.

Los trabajadores manifestaron su preocupación por su estabilidad laboral y el futuro de la entidad, asegurando que se pasará “a la inminente privatización del sector”.  

Uno de los miembros del personal, Juan Bustamante, manifestó que “con este tipo de empresas se hará que la corrupción no sea más encubierta sino legitimada por la legislación. Esto afectará a toda la comunidad en general” y añadió: “A partir de que se generen estas empresas privadas voverán los peajes, se pagará la obra de mantenimiento de ruta y pago extra que serán los peajes, como ocurrió en los años 90”.

Bustamante, también Presidente de los Vecinos sin Techo, llamó a los vecinos a involucrarse, aseguró que “no podemos dejarnos guiar por las palabras” y señaló que el decreto “deja la vía libre para que hagan lo que quieran con la institución” y concluyó: “Reclamamos que nos acompañen en defender puestos de trabajo y transitar libremente por todo el país”.

Las palabras del personal de Vialidad generó un intenso debate, del que participaron los concejales Rodolfo Manson, Gerardo Schroh y Sebastián d Amorím, entre otros.