Brunilda Rebolledo mantuvo una extensa entrevista con Radio Fun y habló de todo: la responsabilidad de su gestión en el bajo resultado obtenido por el MPN en las elecciones legislativas, su relación con la senadora neuquina Lucila Crexell, las internas del partido que destaparon los dichos de Luis Manganaro a nivel provincial y de María Esther Juárez a nivel local, el vertedero, la quema de los 35 mil metros cúbicos de ramas, los gremios municipales, la contratación a familiares directos, los obstáculos que lleva acumulados en su mandato y advirtió: "Quizá el Municipio está engualichado".

30 Oct 2017
    

La Intendente Brunilda Rebolledo, referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN), mantuvo una extensa entrevista con Radio Fun el viernes pasado, en la que abordó el pasado, presente y futuro de la gestión, a pocos meses de cumplir los primeros dos años, a partir del análisis de las elecciones legislativas del pasado domingo 22 de octubre, en las que, a nivel local, el MPN resultó como tercera fuerza, acumulando solo el 12 por ciento del total de los votos.

“No nos sorprendió el resultado”, comenzó la mandataria y, pese a que culpabilizó mayormente a la “nacionalización de la elección”, indicó que, a nivel gestión, “internamente hay cosas que hablar” y que “revisaremos si el trabajo que estamos haciendo está siendo eficiente o no”.

“Hay cosas que evidentemente no satisfacen, pero no tengo dudas de lo mucho que se trabaja”, continuó Rebolledo, destacando que a fin de año el Ejecutivo enviará una síntesis de las obras y actividades desarrolladas en los primeros dos años de gestión: “Las cosas no se generan solas, se aprueban sobre proyectos que armamos y que presentamos con mucha energía”.

De todos modos, señaló que la gestión se vio empañada con frecuencia a lo largo de esta primera mitad de mandato: “Nos fueron pasando cosas en el camino, como la tragedia de Lolen, las muertes en la ruta, el primer temporal, la caída de decenas de árboles, que fue un quiebre importante y nadie puede decir que no trabajamos… Ocurre que a veces no es comprendida la decisión que uno toma”.

Quema Controlada

Al referirse a decisiones erradas, la mandataria fue consultada sobre la quema controlada de más de 30 mil metros cúbicos de residuos forestales que se planea realizar en las próximas semanas, acopiados en el Regimiento por falta de previsión, transformándose ahora en un potencial problema de roedores e incendios de interface, entre otros: “Hay un descontento, pero no estábamos en condiciones de preverlo”, manifestó: “Este escenario, hay que rescatar que posibilitó generar un mejor vínculo con las Instituciones y comprender que ante una situación adversa, hay que entender cuál es el mal menor”.

“No es que me levanté  un día y dije se hace así. Tuve que consultar y asesorarme de gente especializada en tratamiento de fuego y ramas”, continuó: “La quema empezó bien, pero se superaron las ramas permitidas por tanda, también por la desesperación de qué hacer con ellas”.

Rebolledo sin embargo aseguró que “la quema existió siempre” y que quizás sea necesario “bancarnos una semana de humo, a riesgo de una invasión de fuego y ratas”, entendiendo “que esta es una situación delicada y extraordinaria”.

La basura

También habló del vertedero, y aseguró que “vamos a prolongarlo”, detallando que el Municipio “apeló la decisión de la Justicia de trasladarlo una vez colmatada la celda 5, porque la realidad es que la respuesta inmediata no está”.

Según la Intendente, el tema de la basura “ha insumido tiempo, recursos económicos y humanos” de la gestión y, añadió: “Si la gente no tiene un poco de empatía, obviamente se carga de mal humor”.

Por otro lado, mencionó que los inconvenientes que se generan asiduamente con la recolección de residuos responden a dificultades “como las tiene todo el mundo”, aunque hizo hincapié en que es frecuente la ausencia de entre “siete y ocho” trabajadores por día: “Eso retrasa el trabajo y genera costo adicional”.

“Tenemos dos años de trabajo por delante y no vamos a bajar los brazos”, arrojó la jefa comunal: “Han pasado cosas que no han sido comprendidas por la ciudadanía (…) Necesitamos que a San Martín de los Andes la cuidemos entre todos,  la limpieza nos compete a todos, nosotros tenemos mayor responsabilidad, pero el vecino también. Tenemos una sociedad muy exigente, pero pedimos colaborar con lo mínimo, que es no sacar la basura cuando no pasa el recolector”.

De acuerdo a la Intendente, “nos superó el crecimiento poblacional”, y analizó: “Pensé que había cosas para resolver, pero no con esta magnitud (…) Sabemos que los tiempos institucionales no son los mismos que los particulares”, aunque también destacó “cuántas obras teníamos años esperando, como el aeropuerto, la  ruta 40, la EPET 21 y tuvimos la suerte de activarlas en esta gestión”.

Para Rebolledo, el Municipio ha estado atravesado “por muchas dificultades”,  y apuntó también contra el Gobierno Provincial: “Nos hemos hecho cargo de problemas de educación. La plata viene, pero no en el momento apropiado. El recurso que usamos es del Municipio, ahora nos llegó, en octubre, el pago de los programas provinciales, un millón y pico que mientas tanto estuvimos sosteniendo localmente. Sé que forma parte de cómo funcionan estas cosas, pero la verdad uno cree que ocupándose de temas que quizá le corresponden a otro sector, va a alivianar la carga, pero a veces no pasa. Ni hablar de temas que los tomamos porque hacen al bienestar de la comunidad, pero no son sencillos”.

Rebolledo comentó que “quizá el Municipio está engualichado”, pero hizo hincapié en que “no sirve quejarnos para atrás, hay que mirar para adelante… ha sido difícil lo que nos ha tocado vivir, pero de alguna manera le hemos hecho frente”.

¿Pensó alguna vez en renunciar?

Al ser consultada sobre si alguna vez pensó en la posibilidad de abandonar el rol para el cual fue electa democráticamente, Rebolledo aseguró, sin vacilar: “Nunca se me ocurrió dejar mi puesto”.

“He escuchado gente que dice que en diciembre me voy, el año pasado me enfermaron gravemente…”, enumeró, con sarcasmo: “No lo pensé por mi propia personalidad. Jamás vuelvo para atrás”.

¿Miembros del Gabinete le ofrecieron la renuncia?

La Jefa Comunal habló de la reunión de Gabinete mantenida el lunes posterior a las elecciones legislativas, en la que ciertos medios locales aseguraron que sirvió para que los distintos Secretarios le pusieran las respectivas renuncias a disposición: “Si mañana alguien no funciona, no voy a necesitar que me presente la renuncia”, indicó: “A las personas que me están acompañando las elegí porque le vi cualidades, pero si hay que corregir, estamos dispuestos”.

Además, agregó que “más de uno en el Municipio se ve superado por el trabajo” y completó: “Cuando la gente no se siente a gusto con el lugar o quizá es útil para otro sector, uno no puede decirle que se tiene que quedar”.

Acerca de las declaraciones de la Edil María Esther Juárez y las “fisuras” con el Legislativo

“No me sorprenden los dichos de la Concejal, porque Mara es muy frontal y una militante con trayectoria de muchos años, pero decir siempre la verdad no quiere decir que podemos hacerlo de cualquier manera o forma”, indicó la Intendente, quien aseguró además que no encontró en la Edil el acompañamiento que pretendió cuando la escogió, al inicio de la gestión.

 “Concurro muchas veces al Deliberante y a veces no la veo, pero no voy a cuestionar eso”, apuntó la Intendente: “Debe haber mil razones por las que no está… pero sí tomo el desafío que tenemos que trabajar más juntos, apoyarnos, hay algunas Ordenanzas que no han contado con el apoyo”.

Para Rebolledo, “las cuestiones internas políticas, las tenemos que resolver internamente”, y agregó: “Ha tenido un destrato hacia mi investidura y no he dicho nada”.

Para comprender el origen del quiebre del MPN en nuestra localidad, fundamentalmente entre ciertos Concejales y su persona, Rebolledo se remontó al inicio de su mandato, cuando se vio “en la obligación de vetar una Ordenanza”, refiriéndose al proyecto en el que se buscaba utilizar el espacio destinado a la Casa de la Cultura, para el nuevo predio del Deliberante.  

“En política, las decisiones no son arbitrarias, hay que consultar a la ciudadanía, aunar criterios (…) La misma gente de Cultura se puso en gestión para lograr tener la tan ansiada casa, lo entendí como un entusiasmo, y avancé hacia esa posibilidad, en lugar de haber priorizado al Deliberante”, añadió: “Eso no cayó bien y se empezó a producir una cierta fisura”.

A continuación, según detalló, ocurrió la conflictiva limpieza del pueblo, comandada por el Presidente del Concejo, Sergio Winkelman, en un breve lapso a cargo: “Lo lógico hubiera sido hablar con los Secretarios antes de mandar el trabajo… me hubiese encantado, me querían sorprender, pero no funcionó porque no es la forma”. 

“En estos errores se producen fisuras que son inconsistentes”, completó: “Las personas nos equivocamos. Lo importante es poder reconocerlo, darnos cuenta y resolverlo”.

Acerca de los dichos de Luis “Toti” Manganaron, con ansias de refundar el MPN

“Está pesimamente mal”, criticó la Intendente a Luis “Toti” Manganaro, ex funcionario provincial y referente de larga data del partido: “Nosotros primero tenemos que revisar nuestras acciones y la forma de funcionar políticamente. Seguro tenemos cosas que resolver internamente, pero no me parece que aparezca una persona que estuvo perdida diez años y convocar para armar una escuela política”.

Además, dijo que no estuvo de acuerdo en que le prestaran a Manganaron la Seccional para el encuentro convocado con su nueva ONG, Neuquén PorVenir: “No quiero ofender a mis compañeros, creo que Irina Allegri, con muy buen criterio, quiso ser democrática, pero yo me pregunto ¿a quién representa? Creo que ni está afiliado al partido… Me cayó mal”.

Sobre su relación con la senadora neuquina Lucila Crexell

Rebolledo expresó “francamente no aprovecho a Lucila” y completó: “Ha tenido opiniones en contrario a cómo funcionamos, quiénes estamos. Tiene el derecho, pero ha habido una descalificación constante hacia el Gobernador, mi persona, se supone una referente del partido y, en mi opinión, por una cuestión ética partidaria, son temas a debatir internamente”.

La Intendente también comentó que no le pareció apropiada “la descalificación que ejerció hacia Alma Sapag, su tía”. Dijo que “no ayuda” y detalló que “el temperamento de Lucila hace que la relación no sea afable”.

“Le tengo mucho respeto porque es Senadora, se ha formado, pero francamente no recurro a ella, no se me ocurre”, finalizó.

Gremios municipales

Sobre su relación con la Junta Interna de ATE, que nuclea a la mayoría de los trabajadores municipales, y con quienes mantiene distintos escenarios ante la Justicia, Rebolledo comentó: “De una situación que denunciamos, que considero que estuvo mal, la Justicia consideró que no había dolo. Está todo bien. Pero no sé qué puede pasar con el Tribunal de Cuentas. Además está pendiente el tema de la inconstitucionalidad de ciertos artículos del Convenio Colectivo de Trabajo, que está en el Tribunal Superior de Justicia”.

Aseguró que, pese a las instancias judiciales, “siempre hemos hablado y acordado”, aunque apuntó: “Más allá de las buenas intenciones de cuando lo crearon, yo creo que con el Convenio se extralimitaron”.

Contrataciones a familiares directos

Rebolledo afirmó: “Yo no contrato a nadie, mis hermanos y sobrinos son proveedores del Estado desde antes de que yo fuera Intendente. Si se presentan a una licitación y ganan, tienen todo el derecho del mundo a serlo. Sin licitación, creo que está permitido hasta un monto, es a criterio de quien maneja servicio”.

Según declaró, “no me molesta que me lo pregunten”, aunque destacó que la consulta “tiene un poquito de mala intención”.

“No puedo decir cuántas veces los contrataron, pero sé que con el tema del temporal  también trabajaron varios días gratis”, continuó: “Está en el Municipio la documentación para ver la cantidad de contratos. Me gustaría poder contratar a todos los camioneros del pueblo por lo menos una vez en el año”.

Obras por la seguridad vial en la Ruta Nacional 40

La Intendente comentó que “hay cosas que hicimos aunque no nos compete”, refiriéndose a la demora de Vialidad Nacional para la ejecución de las obras de largo plazo en el sector de la Vega, donde el Municipio recientemente colocó pretiles y reductores de velocidad.

Rebolledo lamentó que “el organismo nos está intimando a que los saquemos” y amplió: “En vista de que no llegaban a hacerlo, los compramos y colocamos nosotros, pero nos están pidiendo que los quitemos”.

Pavimentación de Avenida Los Lagos

Acerca de la pavimentación de Avenida Los Lagos, detalló que “fracasó la idea de que la hiciera el IPVU, por eso presentamos un proyecto a nivel nacional y la idea es que cuando se comience con la colectora, se realice”.

Según precisó, “esto sería para principio de 2018”, y afirmó que “mientras tanto, nos ocupamos de que esté siempre saneado el camino, mejorando las luminarias y el acceso”.

Pintura de sendas y reparación de baches

La Mandataria local hizo mención a la reiterada necesidad de reparar los mismos pozos y repintar las mismas sendas peatonales una vez tras otra, y arrojó: “Sabemos que no es la pintura que corresponde la que estamos usando, esperamos que Vialidad nos mande la correcta, pero mientas tanto tenemos que hacer algo con lo que tenemos”.

Aseguró que “en estos días se solucionará el mal estado de la subida al ex hotel sol” y anunció que, en el transcurso de esta semana, llegarán 20 toneladas de material proveniente de Bahía Blanca, solicitados en el marco de la emergencia post temporal, que servirán para las reparaciones definitivas de los sectores más afectados.

Para finalizar, la Intendente manifestó que “es difícil estar absolutamente en todo”, aunque aseguró: “Elijo decir la verdad, a veces no gusta, pero recomiendo hacerlo” y concluyó: “Los votos se pueden recuperar”.