El viernes, desde nuestra ciudad, Aerolíneas Argentinas presentó los nuevos destinos y actualizaciones con las que contará durante la temporada de verano, cada vez más pronta a comenzar.
En diálogo con Radio Fun, su Director Comercial, Diego García, aseguró que la principal novedad que impactará positivamente en San Martín y Junín de los Andes, implicará la duplicación de los vuelos entre Buenos Aires y el aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido popularmente como “Chapelco”, pasando de 7 a 14 frecuencias semanales.
García destacó que la temporada de pesca en la región consta de una fortaleza muy importante, y que este refuerzo será vital para continuar encaminados a una revalorización total del destino.
“Chapelco entre enero y septiembre, pasó a tener 77 mil pasajeros transportados”, precisó: “Fue un trabajo en equipo para reposicionar al destino, con las obras del aeropuerto, alineados entre Aerolíneas, el Gobierno Provincial, Nieves del Chapelco y el Gobierno local”.
García añadió que la intención será ahora “que la familia venga en primavera y verano a disfrutar de este destino que tiene tantas bondades” y comentó que se está trabajando también en pos de “posicionar a la ciudad en el segmento de congresos y convenciones, en beneficio de la comunidad y de Aerolíneas”.
El Director comentó que las 14 frecuencias del verano pasarán a ser 11 en marzo, aunque con un avión de gran porte, con posibilidad de transportar 170 pasajeros: “San Martín contará con 66% más de plazas en enero y febrero, con respecto a los mismos meses del año anterior”.
“Nuestro rol es federalizar la industria aerocomercial”, concluyó: “Aerolíneas lanzó 34 nuevas rutas en el interior del país sin pasar por Buenos Aires”.
Al hablar de las opciones futuras del Aeropuerto Chapelco, manifestó que “la más factible implica conectar San Martín con Córdoba”. Además, se trabajará en “mejora la conectividad en Aeroparque, para poder achicar tiempos de conexión a San Pablo, Brasil”.
García también habló de las aerolíneas low cost, que buscan ganar terreno en la región: “Es la tercera pata que necesita el Gobierno para crecer el 100% de pasajeros en el país. Va a ser un mercado totalmente complementario al que hay hoy en Argentina. Demostraremos que somos mejor opción en cuanto a puntualidad. Lo vemos más como una oportunidad que como una amenaza”.
Anuncios importantes de Aerolíneas Argentinas desde la Feria Internacional de Turismo (FIT)
A partir de diciembre, y durante toda la temporada alta, se podrá volar a Mar del Plata desde Córdoba, Rosario, Tucumán y Mendoza. Además, se van a incrementar las frecuencias desde Buenos Aires, pasando a tener 30 vuelos semanales, utilizando aviones de mayor capacidad. También se sumará la ruta Bariloche – Bahía Blanca con cuatro frecuencias por semana.
Con respecto a los destinos regionales, se incorporarán rutas desde el interior del país hacia Uruguay y Brasil: desde Córdoba y Rosario se podrá volar hacia Punta del Este; desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza hacia Florianópolis (Brasil) y también desde Córdoba y Rosario hacia Río de Janeiro (Brasil).
Buenos Aires – Punta del Este contará con más frecuencias, horarios y capacidad: en diciembre se duplicarán las frecuencias con respecto a noviembre; en enero y febrero se triplicarán, alcanzando así 32 semanales.
También a partir de diciembre se incorporará una nueva frecuencia desde Buenos Aires a Porto Seguro, alcanzado así las tres semanales y se va a seguir manteniendo el vuelo semanal entre Córdoba y esa ciudad brasileña.