En los encuentros detallan qué residuos se pueden depositar en los canastos exclusivos, así como el proceso de tratamiento que reciben los mismos, hasta su reutilización final.

02 Nov 2017
    

El Programa de Separación Inteligente de Residuos Vecinales (SIRVe) continúa trabajando con las Juntas Vecinales y delegaciones barriales para promover el reciclaje.

De este modo, sus miembros coordinaron reuniones en cada nuevo punto donde se incorporó un “cesto verde exclusivo”, para detallar a los vecinos qué residuos se pueden depositar en los canastos.

Además, detallaron el proceso por el que pasan estos residuos reciclables, desde el momento en que el vecino los saca de su domicilio, hasta que son transportados, tratados y reutilizados.

El objetivo de esta acción es fomentar el uso de los contenedores de reciclaje de forma correcta, involucrando a todos los vecinos a que demuestren su compromiso con la zona en la que residen modificando sus hábitos y separando los residuos en origen.

Por otra parte, desde la semana pasada se viene trabajando en la colocación de los canastos en los barrios Calderón, Obeid, VAMEP 36, Las Rosas y Los Maitenes, entre otros. "Donde se coloca un canasto comunitario SIRVe, hacemos una reunión con esos vecinos que pertenecen a las juntas vecinales de ese barrio", explicó el subsecretario de servicios públicos Alfredo Muñoz.

Finalmente, desde el SIRVe agregaron que seguirán pasando casa por casa, por todos los barrios, para explicar la dinámica del tratamiento de los residuos y cuáles son los hábitos que facilitan para llevar adelante esta misión.