Trabajadores de la Salud afiliados a ATE, que se encuentran de paro, por tiempo indeterminado, desde el 30 de octubre, solicitaron a los Concejales su intervención para que se “propicie el diálogo con el Ministro de Salud Corradi Diez para desarrollar el convenio colectivo de trabajo”, el cual esperan concretar hace más de una década.

11 Nov 2017
    

Los trabajadores del Hospital Ramón Carrillo afiliados a ATE se presentaron el jueves en la sesión del Deliberante local, para solicitar la intervención de los ediles en el conflicto que mantienen con el gobierno provincial, y por el cual se encuentran de paro, por tiempo indeterminado, desde el 30 de octubre.

“Que se propicie el diálogo con el Ministro de Salud Corradi Diez para desarrollar el convenio colectivo de trabajo de Salud, que hace 11 años lo estamos esperando”, indicó Rubén Cañuqueo, delegado de ATE, agregando que “durante todo el año hemos reclamado esas mesas paritarias, que sólo se han dado cuando hemos hecho medidas de fuerza”.

También se informó que el hospital de nuestra ciudad tiene un 80% de acatamiento al paro, mientras que en Villa La Angostura y Junín de los Andes el mismo alcanza un 90%, dejando en delicada situación la atención de las comunidades.

El Presidente del Concejo, Sergio Winkelman, aseguró que “cuando la salud de los vecinos de San Martín de los Andes se pone en riesgo por este tipo de situaciones, es preocupante, e indicó que “se va a evaluar con el resto de los concejales y se tomará alguna decisión”.

A continuación el Concejal Evaristo González informó que la nota presentada por el gremio había sido tratada en la comisión de gobierno y que se le solicitó informes al hospital para conocer todas las voces del conflicto.

Por su parte, fue el edil Gerardo Schroh quien realizó un respetuoso pedido a los trabajadores, para que “reconsideren (las medidas de fuerza) ya sea en la cocina o la limpieza, aunque sea a través de turnos, porque es tan alta la valoración de la comunidad por el hospital, que un gesto así sumaría; para que no tengamos espacios sin servicio”.