Así lo confirmaron ayer desde el Servicio Nacional de Geología y Minería chileno, tras registrarse “un progresivo aumento de la dinámica interna del volcán desde el 15 de noviembre”, con “actividad superficial más intensa”.

06 Dic 2017
    

El Servicio Nacional de Geología y Minería chileno (Sernageomin) declaró ayer el Alerta Amarilla del Volcán Villarica, tras registrar un aumento en su actividad.

Mediante su red social Twitter oficial, expresaron: “Se registró un progresivo aumento de la dinámica interna del volcán desde el 15 de noviembre evidenciando una actividad superficial más intensa”.

Indicaron además que fue “a partir de imágenes fotográficasque se ha podido ratificar la presencia en superficie del lago de lava y la mayor exposición de este, generando explosiones menores a nivel del cráter, las cuales han sido captadas por la red de infrasonido con valores máximos de 6,4 Pascales reducidos”.

Para clarificar, además detallaron qué significa un alerta amarilla, señalando que “son variaciones en los parámetros de monitoreo que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo estos niveles”.

Cabe destacar que el volcán es monitoreado con 9 estaciones sismológicas, 4 GPS, 2 inclinómetros, 4 cámaras IP, 1 cámara IR, 1 micrófono de infrasonido, 2 DOAS y una cámara Multigas, de manera que los especialistas cuentan con tecnología adecuada para el seguimiento de su actividad.