El Concejal del PRO, Sebastián d Amorím, dialogó con Radio Fun luego de que la sesión pasada, el presupuesto Municipal se aprobara por mayoría, aunque sin el aval de tres de los Ediles.
“Habíamos pedido el retiro del proyecto para analizarlo una semana más, no nos opusimos en un todo, pero necesitábamos, tanto el bloque de Gerardo Schroh como el que conformo con Liliana Ramos, poder revisarlo para incorporar aportes y enriquecerlo”, comentó, agregando que “si el Ejecutivo pidió una prórroga de un mes y medio, “nos tendrían que haber podido dar siete días más” y continuó: “Faltó tiempo para consultar con cada Secretaría si estaba bien con lo otorgado o faltaba sumar algo”.
En relación a los puntos que hubiera modificado, mencionó la necesidad de destinar una partida económica a los Guardas Ambientales: “Ellos no tienen recursos humanos ni económicos, podríamos haber hecho un aporte para que arreglen la casilla de veterinaria móvil que hace un año no funciona porque hay un problema de ejes o suspensión, y que con un arreglo de veinte mil pesos se solucionaría, pero no lo hicimos, entonces el año que viene tampoco funcionará”.
Además, indicó que “Obras y Servicios Públicos merece más presupuesto en cuanto a las obras que hay que hacer”, ya que, completó, “gran parte se va en recursos humanos”, sin contemplar “compra de materiales o arreglos”. Por otro lado, enfatizó en que “el corralón del bario Arenal es inhabitable”, pero tampoco se destinarán los recursos para solucionarlo.
“Se nos cortó el debate”, finalizó: “Dijeron que si queríamos poner presupuesto teníamos que ganar la elección (…) O votábamos a libro cerrado o se contaban los porotos y así fue, ya que se aprobó por mayoría”.
Proyectos
El Concejal del PRO también detalló que se encuentra, hace dos años, trabajando en un programa a nivel nacional de puesta en valor de las culturas originarias. “Llevaría años implementarlo”, indicó: “El objetivo es poner en valor las raíces, las expresiones artísticas y de producción”.
A su vez, manifestó que continúa trabajando en una iniciativa conjunta con la Secretaría de Desarrollo de Mar del Plata, en el Partido de la Costa, para que los jóvenes de nuestra ciudad conozcan el mar, y los oriundos de Buenos Aires hagan lo propio con las montañas. “Nos habían pedido un tiempo porque tenían en mal estado el lugar donde reciben a la gente, pero es un proyecto que queremos implementar el año que viene”, añadió.
D amorím también se refirió al proyecto de implementación de Food Trucks, que aguarda su aprobación una vez que logre abandonar la Secretaría de Hacienda: “Seguramente va a salir”, expresó, aunque detalló que “había algunos reparos por parte de Cámara Hotelera y Gastronómica por tema de competencia”.
Para finalizar, confirmó que el aumento del boleto del servicio urbano de transporte de pasajeros se tratará en la última sesión oficial, que tendrá lugar este jueves, y concluyó: “Estamos acostumbrados a que las cosas se hacen de una forma y no hay otra de hacerla, pero tenemos que empezar a ofrecer soluciones creativas que puedan alivianar la carga final al usuario”.