Mediante una nota firmada por distintos funcionarios y referentes ambientales, aseguraron que “la búsqueda del lugar y desarrollo de un Centro Ambiental Regional es la línea en que deben redoblarse los esfuerzos y la bandera que debe a unir a los vecinos”.

19 Dic 2017
    

El Municipio local, mediante un comunicado de prensa, compartió una nota publicada por el gobierno de Junín de los Andes, en relación al relleno sanitario y vertedero regional.

En la misma, se expresa que "bajo ningún aspecto técnico sería recomendable llevar adelante la acción de depositar en el relleno sanitario ubicado en Junín de los Andes los Residuos Sólidos Urbanos (Rsu), de San Martín de los Andes", argumentándolo con distintos puntos, que pueden leerse a continuación, aunque focalizando en la necesidad de encontrar un nuevo lugar de disposición, en donde efectivamente pueda desarrollarse un Centro Ambiental Regional:

La nota completa:

“La Comisión de Desarrollo Ambiental, creada por la Ordenanza 2535/15 que declara la Emergencia Ambiental para la localidad, expresa enfáticamente que, bajo ningún aspecto técnico sería recomendable llevar adelante la acción de depositar en el relleno sanitario ubicado en Junín de los Andes los Residuos Sólidos Urbanos de la vecina localidad de SMA. Esta opinión de sustenta en las siguientes argumentaciones:

Depositar en JA los RSU de SMA conduciría al colapso de la única celda de residuos existente en JA y agravaría aún más y en poco tiempo la situación que hoy se vive en nuestra localidad, la cual hace escasas semanas ha vuelto a declarar por Ordenanza 2758/2017 la Emergencia Ambiental por unanimidad.

Los números que acompañan esta argumentación son contundentes: JA genera 400 toneladas por mes de RSU, mientras que SMA genera más de 800 toneladas por mes. La proporción de residuos generados entre ambas localidades e exponencialmente distinto y se estaría triplicando la cantidad de residuos vertidos en esa única celda. Por tanto, la opción de traer a JA los residuos de otras localidades resulta inviable.

Ante la sostenida mención en medios de comunicación respecto a la existencia de un histórico proyecto regional de residuos, esta Comisión confirma que no ha registrado acuerdos firmados ni documentación alguna al respecto, como tampoco registra el Deliberante de JA la aprobación de convenios o proyectos que impliquen la aceptación de disposición final de los RSU provenientes de SMA. Se dispone de registro de convenio entre la Municipalidad de JA y la Intendencia del PNL, a partir de cuyas gestiones surgió el tan mencionado proyecto de Centro Ambiental Regional.

Es evidente que, de haber existido algún proyecto regional de residuos que incluya a SMA, el mismo no fue sociabilizado con la Comunidad de JA, ni aprobado por el Deliberante, por lo que no tendría validez. Agregamos que el mencionado proyecto en cuestión habría sido pensado con datos de hace más de 10 años, siendo en la actualidad obsoleto.

Entendemos que los gobiernos de las localidades generaron en paralelo dos proyectos de gestión integral de residuos sólidos urbanos de similares características, atendiendo a las necesidades particulares de cada localidad, contando cada uno con un relleno sanitario particular. El proyecto correspondiente a JA constaba de dos etapas de ejecución, habiéndose concretado parcialmente la primera, luego de la cual el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Turismo de la Nación, no aprobaran la continuidad del mismo debido a un conflicto de tenencia de la tierra con el Ejército Argentino.

Los avances de construcción y equipamiento recientes que se han realizado en el Centro Ambiental e JA han sido financiados por la Provincia del Neuquén, debido a la existencia de una causa de amparo judicial por el cierre del actual vertedero, a cielo abierto, y a los esfuerzos interinstitucionales para encontrar solución al mismo.

Actualmente está en funcionamiento en nuestra localidad el Programa “Junin no tira, recicla”, que inició el Taller AMULEN, y que desde el 1 de agosto de este año se relanzó en conjunto con el Municipio para el mejor tratamiento de los RSU, en pos de que la comunidad toda comience a realizar la separación de residuos en origen, alargando la vida útil de nuestro relleno. Permitir que los residuos de otra localidad ingresen a la celda de JA, sería ir en contra del mencionado programa, afectando directamente el trabajo realizado y peor aún, generando la pérdida de confianza y de esta alianza de la comunidad con el cuidado ambiental y las instituciones, que es una Red indispensable para lograr vivir en equilibrio en un ambiente saludable.

Estamos en conocimiento de las tratativas con el Municipio de SMA, y otros posibles de la región (Aluminé, Las Coloradas) para la búsqueda y desarrollo de un Centro Ambiental Regional. Para lo cual nos consta la realización de reuniones con funcionarios de ambos Municipios, en búsqueda de un lugar apropiado y con factibilidad de realización de un Centro Ambiental Regional de las características necesarias. También conocemos la situación de los vecinos lindantes a los vertederos, y trabajamos en pos de facilitar soluciones técnicas para su correcto cierre y restauración, lo cual consta tanto en nuestras actas de Comisión como en informes y notas de difusión de Ministerios y universidades con quienes articulamos para tal fin.

Empatizamos sinceramente con el reclamo de los vecinos de toda la localidad para el cese de vertidos en cercanías de sus casas, y creemos firmemente que la búsqueda del lugar y desarrollo de un Centro Ambiental Regional es la línea en que deben redoblarse los esfuerzos y la bandera que debe a unir a los vecinos de las localidades para ser gestionada con premura, ya que le darán a la región soluciones a más largo plazo donde podrán compartirse esfuerzos y costos que tiene la gestión y deposición de RSU”.