Se realizó en la mañana de ayer en la plaza San Martín, con la presencia del intendente Juan Carlos Fernández y autoridades de las fuerzas de seguridad; abanderados y escoltas de diferentes escuelas, y veteranos de guerra, entre otros.

03 Abr 2012
    

Se dio inicio a un emotivo acto con la presentación de las autoridades municipales, las tropas de regimiento  y la fanfarria “el hinojal”, que luego interpretaron el Himno Nacional Argentino y el Himno de la provincia del Neuquén.  

Al finalizar, el cura párroco local, padre Fernando Barrufet, con una invocación religiosa hizo referencia a los ex combatientes que sacrificaron su vida, pidiendo paz para ellos y que Dios les perdone los pecados; concluyendo con un pedido de paz y no de guerra de ahora en adelante.

Seguidamente el intendente Juan Carlos Fernandez y  autoridades del escuadrón 33 de Gendarmería Nacional y de la Prefectura Naval Argentina descubrieron sendas placas en homenaje a los heroicos combatientes del atlántico Sur.

Fernández, junto al concejal Alberto Bruno, y los jefes de las Fuerzas Armadas, hicieron el descubrimiento de un monumento que homenajeaba a los caídos en la Guerra de Malvinas, colocándoles una ofrenda floral, acompañado por un minuto de silencio.

En representación del Centro de Veteranos “Malvinas Argentinas”, el concejal y ex combatiente Bruno recordó aquel día del combate, haciendo repaso de lo vivido, y del día de miedo y dolor que atravesó. Agradeciendo a los médicos que lo ayudaron a superar el conflicto y poder sobrevivir con el mismo. “649 argentinos dieron su vida por las Islas Malvinas; y el flagelo del estrés post traumático llevó a 450 veteranos a buscar la paz a través del suicidio”, expresó el concejal - y concluyó - : “La patria parió héroes que dieron su vida por defenderla”.

Prosiguiendo con el acto, el concejal  del partido Frente para la Victoria, Rodolfo Manson,  hizo uso de la palabra, con un discurso en reclamo a las islas usurpadas hace casi 180 años, y homenajeando a los ex combatientes afirmando: “Las Malvinas son mucho más que una guerra, que son allá en el viento, en el océano, acá en la memoria de los corazones, una Argentina pendiente regada por el dolor de sus jóvenes sabiendo que va a llegar el tiempo de un nuevo amanecer”.

La fanfarria “El Hinojal”, hizo sonar la marcha de Malvinas Argentinas, donde luego los abanderados y escoltas presentes hicieron el retiro de las banderas de ceremonia concluyendo así con el emotivo acto conmemorativo.

Pensión

Además, en la sesión del Deliberante local el pasado jueves, se aprobó un aumento de la pensión de guerra que perciben los Veteranos de Malvinas de la localidad, cuyo monto será el equivalente a una suma mensual del haber básico de la Categoría 2, que percibe el personal de planta permanente del Municipio.