Dejó entrever Hugo Martín, propietario de la empresa Control SRL, motivo por el cual no viene a San Martín de los Andes a realizar la verificación técnica vehicular. Habló de falta de compromiso del estado municipal en los controles.

22 Jun 2012
    

Hugo Martín, titular de la empresa Control SRL, a cargo de la verificación técnica vehicular en la provincia, indicó que existe falta de compromiso por parte del municipio en los controles de tránsito, ya que no exigen la VTV a los vehículos particulares, motivo por el cual no le es conveniente trasladarse a nuestra ciudad. 

“El servicio nuestro es por los vehículos de uso particular en toda la provincia. También hacemos taxis y transportes de turismo, y a veces hemos llevado equipamiento para pesados, a pedido del municipio. Pero esto fue bajo un marco donde había un compromiso del municipio donde se nos iban a facilitar las instalaciones poder trabajar y no tener que estar deambulando de un lugar a otro, cada vez que vamos a San Martín de los Andes; y por otro lado, nunca, ningún tipo de gobierno, asumió la responsabilidad de hacer los controles sobre los vehículos particulares…” indicó Martín. 

Si bien indica que el que presta es un servicio público, “muy pocas veces hemos podido cubrir los costos”, en función de la cantidad de vehículos que verifica cada vez que se ha instalado en la localidad. 

“Nunca hemos logrado tener una asidua concurrencia para que nuestros costos se cubran, muy pocas veces hemos podido lograr el margen mínimo establecido para salir empatado, yo como empresa privada tengo la obligación de prestar el servicio, pero no de perder plata” indicó el titular de Control SRL. 

Según menciona Hugo Martín, necesita entre 300 y 400 vehículos mensuales a verificar para solventar los costos que implica el traslado y permanencia en la localidad, cuya responsabilidad le atribuye a la municipalidad de San Martín de los Andes, en tanto debe solicitar, por ley nacional, el comprobante de la verificación técnica vehicular de manera obligatoria a todos los vehículos en circulación. 

En tanto, si bien Martín entiende que la exigencia municipal podría sonar un tanto impopular, expresa que el servicio responde a una ley nacional, que intenta brindar seguridad a propios y a terceros en tanto verifica la seguridad del parque automotor circulante. 

Finalmente el empresario indicó que en febrero la empresa dejó una nota en mesa de entradas del municipio donde plantearon la situación presentada en esta nota y las distintas alternativas propuestas para que se pudieran realizar las verificaciones técnicas en la localidad. Según Hugo Martín aún no ha recibido respuesta por lo que, en principio, el parque automotor de San Martín de los Andes deberá acercarse a Bariloche a realizar el trámite que obliga la ley nacional de tránsito.