El ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de la provincia de Neuquen estuvo en la ciudad y analizó diversos temas relacionados con la inseguridad. Lo hizo en el marco de una serie de reuniones que mantuvo con funcionarios judiciales y de las fuerzas policiales. Dijo que para combatir la inseguridad se “debe trabajar en conjunto” y que “no solo se trata de poner más policías y más móviles.

14 Jul 2012
    

En una conferencia de prensa ofrecida en la tarde del viernes en las dependencias de las Comisaría 23 de San Martín de los Andes, el ministro Gabriel Gastaminza, analizó diversos temas relacionados con la inseguridad de la ciudad. El funcionario explicó que la visita se dio en el marco de “las recorridas que habitualmente hacemos desde el ministerio, interiorizándonos sobre distintas temáticas”.

“La seguridad es un responsabilidad compartida”, aseguró el ministro y agregó que desde el ministerio que conduce, y particularmente desde el área de seguridad, se “está constantemente invirtiendo en insumos para la policía de los distintos puntos de la provincia”. En este sentido, Gastaminza, adelantó que en los próximos días llegarías unos 100 nuevos chalecos antibalas y que una parte de esa compra estaría destinada a los efectivos de San Martín.

El ministro, que estuvo acompañado por el Jefe de la Policía provincial, Raul Laserna; el fiscal Fernando Rubio; el subsecretario de Seguridad, Gustavo Pereyra y el Crio. Carlos Saade, de la Unidad 23; aseguró que la “seguridad se construye entre todos” e insistió en la necesidad de que “se involucren todos los sectores de la sociedad, principalmente los distintos gobiernos” (municipal y provincial).

Gastaminza, participó además, en Junín, de una reunión con los familiares de José Aigo, el policía asesinado el pasado 7 de marzo en Pilo Lil. Dijo que “continúa la búsqueda de los sospechosos” y que “no hay ningún indicio de que los prófugos hayan abandonado el país”. Aseguró el ministro que se continua con la búsqueda, pero que esta se “ve afectada por las inclemencias climáticas”.

Allanamientos en San Martín

Por su parte, el Comisario Carlos Saade, Jefe de la Unidad 23 de esta ciudad, informó sobre una serie de allanamientos en el casco céntrico. Se realizaron durante la tarde de este viernes, arrojando resultados positivos en uno de ellos.

Se secuestraron artefactos electrónicos que según se pudo confirmar pertenecían a un ciudadano de San Martín, que también vive en el casco céntrico, y que había denunciado el robo de los mismos unas 48 horas antes. El monto de lo recuperado ascendería a los 14 mil pesos.

En los procedimiento se demoró a una persona mayor, que habitaría una de las viviendas allanadas, en pleno centro de la ciudad, aunque no se determinó si sobre calle Drury o Belgrano, y que actuaría en consonancia con otras personas del lugar. Aunque esto último, se dijo, está bajo investigación.

Cordones del Chapelco

El tema no fue el eje central de la conferencia de prensa. Aunque fue el propio Jefe de la Policía de la provincia, Raúl Laserna, quien respondió sobre esta situación.

Anunció que se elevará el número de efectivos en el barrio, de 3 a 5, en el destacamento.

Adelantó la compra de nuevos chalecos antibalas y la pronta adquisición de nuevos vehículos policiales, varios de ellos serían destinados a San Martín.

Y también comentó que se está trabajando en la construcción de nuevas viviendas policiales, algunas de ellas, serían monoambientes para policías solteros y se levantarían en el mismo terreno donde está ubicada la Comisaría 23.