“Estamos trabajando en el análisis de un tendido de fibra óptica para conectarnos con alguna red nacional. En Alicura pasa una fibra de Telefónica y lo que estamos pensando es llegar hasta Alicura ya que Telefónica no va a venir para acá, hacerlo nosotros, tomar la iniciativa de conectarnos a esa red para que, a partir de allí, poder acceder a los distintos nodos de distribución que están en Bariloche y Neuquen” contó Fabián Pell Richards, gerente comercial de la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes.
Cotesma recibe internet desde Neuquen y Bariloche en forma inalámbrica a través de radio enlaces. Los mismos tienen limitaciones y cada vez se está más cerca de llegar a ese tope ya que en los últimos tiempos han sido ampliados en varias oportunidades por la creciente demanda que tiene internet en la localidad. Se utilizaron en estos casos las mismas torres y los mismos espacios ampliando las antenas para agrandar la capacidad de transporte.
Los enlaces actuales son de 300 Mb. cada uno (hacia Neuquen y Bariloche) y se está trabajando para ampliar a 300 Mb. más hacia Bariloche.
“Con la fibra no vamos a tener limitación en cuanto a la capacidad de ancho de banda” detallaba el gerente comercial.
Dentro de la ciudad ya se utiliza la fibra óptica, asimismo la central de Cotesma con el punto de salida de estos radio enlaces en Miralejos se conecta a través de este método. También hay puntos interconectados y anillados mediante la fibra como Vega Maipú, Vega San Martín, Villa Paur y el centro. Esto sirve para lo que se denomina “distribución” y no el “transporte” que es para lo que se estaría pensando este nuevo tendido.
La inversión estimada para llegar a Alicura en forma aérea rondaría el millón de dólares, en el caso de ser necesario hacerlo subterránea el costo podría quintuplicarse. Vale aclarar que el tendido consta de 160 Km.