Luego de la reunión mantenida entre la comunidad Vera con el fiscal de estado y funcionarios municipales; se acordó un cuarto intermedio de 48 horas, hasta recibir la respuesta del gobierno provincial.

18 Jul 2012
    

La comunidad mapuche Vera accedió al pedido de un cuarto intermedio por 48 horas, solicitado por el fiscal de estado Raúl Gaitán, plazo en el cual intentará encontrar una solución a los reclamos territoriales de la comunidad.

Los reclamos, por el que la espera se alarga durante 4 años, son: la mensura del lote 69A, la revisión y modificación del convenio respecto de los privados asentados en el lote – galpón de Vialidad -, la reubicación de los clubes – CAJA y CASMA y las emprendimientos que cuentan con título de propiedad – Los Techos y Club Lácar, y el título de propiedad del predio en cuestión.

“El fiscal está muy comprometido con el cumplimiento del convenio 169 de la OIT, que tiene rango constitucional a nivel nacional que rige los derechos de los pueblos originarios” aseguró Silvia Jofré, huerquén de la comunidad Vera.

Además indicó que cuentan con el respaldo de la Municipalidad de San Martín de los Andes, en cuanto a que buscan una solución definitiva, evitando que el conflicto se eternice.

Respecto de la situación planteada por la comunidad Curruhuinca, la huerquén desmintió “totalmente que estuviéramos todos juntos cortando los accesos, ellos tienen otra posición con respecto al territorio del lote A y no estamos en conjunto”.

Y agregó “ya están avanzados los planos de mensura y los reconocimientos que ha hecho el gobierno de la provincia hacia la comunidad Vera, así que vemos muy difícil poder llegar a un acuerdo con la situación del límite interno” indicó Silvia Jofré.