Vecinos del barrio el Oasis Alto, lindero al barrio el Arenal, reclaman por una rotonda de acceso al barrio, cuya entrada se realiza por el pasaje Trabunco. Los moradores cuentan que el pedido tiene por lo menos 3 años de antigüedad y no se sienten escuchados por las autoridades.
Es que para acceder al barrio, si uno viene del casco céntrico no hay mayores inconvenientes, pero si los hay si uno quiere intentar entrar arribando desde la Vega, ya que al no contar con un ingreso claro, o bien debe realizar una maniobra ilegal y peligrosa doblando a la izquierda por la cuesta de los Andes, o recorrer casi un kilómetro de más para poder girar en la primera rotonda sobre la avenida Koessler.
Los pobladores del Oasis se sintieron un poco molestos al escuchar en declaraciones radiales al subsecretario de obras públicas Pablo Chatruc indicando que se va a remodelar la rotonda de ingreso a la ciudad y además que no es un obra costosa, por lo que se preguntan porque aún no tuvieron ellos la posibilidad de conseguir su tan ansiada rotonda de acceso al barrio.
La respuesta a este interrogante, si bien tiene su explicación, no resuelve el problema de los vecinos. El tema radica en que a esa altura de la cuesta de los Andes, al no ser zona urbana, la misma es jurisdicción nacional por ser la ruta 234, con lo cual el municipio no tiene la potestad para poder realizar la obra; sólo puede gestionar ante vialidad nacional el pedido y esperar respuesta – a sabiendas de que ese organismo estatal no es de los más expeditivos.
Algo por el estilo estuvo planteado cuando se realizó la obra de remodelación de la avenida Koessler. Por lo que se pudo averiguar el pedido al organismo de vial de la nación fue oportunamente realizado, pero, como se apuntó, vialidad nacional no se caracteriza por su celeridad en atender estos reclamos.