La empresa Control Srl ya se encuentra instalada en la ciudad realizando la verificación técnica vehicular. Para venir firmó un convenio con el municipio, que se hará cargo de algunos costos, para que no pierda plata. Para ello todo aquel que haga la VTO deberá abonar una “contribución extra” de $50.

19 Jul 2012
    

Ayer se firmó, entre el municipio local y la empresa Control Srl, el convenio por el cual la empresa se instala en nuestra localidad para realizar la verificación técnica obligatoria por 30 días, hasta el 18 de agosto próximo.

El costo del servicio es de $250 para vehículos particulares y taxis, $490 para pick ups y de $600 para combis y transportes turísticos con más de 13 asientos. A lo que se deberá sumar un “bono contribución” de $50 para el municipio cuya recaudación está destinada pagar costos de la empresa. Ya que ésta, si bien extiende un certificado oficial, al ser privada pretende producir ganancias por la prestación del servicio.

Y como Control Srl explica que en el período de un mes no cubren los gastos para poder venir a la ciudad la municipalidad decidió hacer frente a alguno de ellos, solventándolo con esta suerte de tasa obligatoria para todos los que se acerquen a verificar su vehículo.

Este bono fue pactado entre el municipio y los transportistas de la ciudad, pero que se hizo extensivo a todos los habitantes de San Martín de los Andes. Al ser consultado Carlos Frasetto, gerente técnico de Control Srl manifestó “esa plata (los $50) es del municipio para cubrir costos, nosotros nos quedamos con la tarifa.”

Para finalizar y aclarar Frasetto señaló: “Si bien emitimos un certificado oficial, somos una empresa privada; para podernos mover necesitamos recaudar porque sino no podemos vivir, por lo que necesitamos cierta cantidad de vehículos para poder cubrir nuestros costos, y como no se cubre la cantidad de vehículos, el municipio se hizo cargo de algunos costos nuestros y eso permitió que pudiéramos venir.”

Números

35 verificaciones/turnos por día, tomando el valor mínimo de $250 por automóvil, son $8750; por 28 días de trabajo –del 17 de julio al 18 de agosto, alcanza la suma de $245.000, teniendo en cuenta que trabajan de lunes a sábados.

Además el municipio cobrará este bono de $50, por 35 autos verificados por día, por 28 días, arroja la suma de $49.000.

Un negocio redondo.

Notas asociadas:  Vuelve la VTV a la ciudad
No están dadas las condiciones para realizar la VTV en la ciudad