Con la participación ciudadana como eje fundamental de los discursos de los oradores, en defensa de los bosques nativos de la provincia y con la firme convicción de proteger la ley 2780 sancionada en forma unánime por la Legislatura Provincial, es que diputados provinciales, concejales y autoridades municipales de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Pehuenia y Villa La Angostura, dirigentes gremiales, organizaciones no gubernamentales como Alerta Angostura y Greenpeace se reunieron en el Centro Cultural Mapuche para celebrar el III Foro en Defensa de los Bosques Nativos de Neuquén.
Allí redactaron un nuevo documento en el que ratifican su “profunda preocupación por la manifiesta intención del gobierno de la Provincia del Neuquén de modificar la Ley 2780 de Ordenamiento Territorial del Bosque Nativo para dar respuesta a poderosos y mezquinos intereses económicos”.
En el escrito manifiestan la “irrestricta defensa a la plena vigencia de la Ley 2780”, al tiempo que exigen de manera categórica “la urgente reglamentación de la Ley de forma participativa.”
La creación del Consejo Consultivo Provincial es otro reclamo del acta como resultado del Foro, y la aprobación de su conformación a través de una resolución por parte del Legislativo provincial.
Más adelante se expresa solidaridad “con los trabajadores de la Dirección de Gestión de Bosques Nativos, y exigimos la continuidad del equipo técnico que trabajó en la elaboración de la Ley”, mientras que “Denunciamos y repudiamos el vaciamiento del que son objeto”.
También se acordó la creación de un Observatorio Ambiental de los Recursos Naturales Neuquinos, integrado por organizaciones políticas y sociales, cuya primer función será el seguimiento de la aplicación de la Ley y la participación activa y organizada en las instancias de debate que se generen para su reglamentación.
Finalmente se convoca a un próximo Foro en la Ciudad de Neuquén con fecha tentativa el 31 de agosto y conformar foros locales.