El evento internacional se desarrollará en marzo en Villa El Chocón y Centenario, con la participación de chefs y productores de toda Iberoamérica.

02 Oct 2025
    

Neuquén fue confirmada como sede del Encuentro Bioceánico Hispano-Latino de Gastronomía (ENBHIGA) 2026, que tendrá lugar del 20 al 22 de marzo en las localidades de Villa El Chocón y Centenario. El anuncio se realizó durante la última jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT), donde los municipios presentaron oficialmente la designación.


La propuesta busca fortalecer la integración cultural, turística y gastronómica de Iberoamérica. La candidatura neuquina se consolidó luego de la participación de una delegación provincial en la edición realizada en Perú, donde se presentó la postulación. Allí estuvieron la directora de Turismo de Villa El Chocón, Adriana Galarza; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Centenario, Alicia Mannucci; y el chef embajador de la Gastronomía Neuquina, Sebastián Caliva.


Durante la presentación en FIT, Galarza destacó que “serán tres jornadas donde trabajarán chefs, cocineros profesionales, estudiantes y operadores turísticos en experiencias que van a mostrar el respeto por la tierra, los productos y los emprendedores, además de compartir saberes y técnicas de cocina en un ambiente de integración”.


El encuentro contempla ferias, clases magistrales y degustaciones, con foco en la difusión de la gastronomía y los productos locales, respetando la identidad de cada sede. Además, se remarcó que la gastronomía viene cobrando cada vez mayor protagonismo en Villa El Chocón, especialmente desde la apertura de la tecnicatura en 2023, que ya impulsa proyectos y experiencias en la localidad.


Eventos como la Fiesta del Asador Choconense y Neuquén en el Plato fueron antecedentes relevantes, y la realización conjunta de ENBHIGA junto con Centenario —que se consolida en el desarrollo del agroturismo y el enoturismo— busca potenciar este camino de crecimiento.


De esta manera, la provincia se prepara para recibir a referentes gastronómicos de toda Iberoamérica, reforzando su perfil como destino que une identidad cultural, desarrollo turístico y cocina local.