En un repaso por las inversiones para la región, el gobernador de Neuquén detalló un paquete de obras de infraestructura para la ciudad que superan los 33 millones de dólares, además de un extenso plan de construcción y refacción de edificios escolares.

15 Oct 2025
    

El gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, adelantó una serie de obras clave para San Martín de los Andes que serán incluidas en el proyecto de ley del Presupuesto 2026, el cual será presentado en la Legislatura provincial el próximo 30 de octubre. Durante una entrevista con una radio local, el mandatario destacó las inversiones previstas para nuestra ciudad en materia de vivienda, infraestructura vial y educación.


Figueroa aseguró que "hemos sido muy ordenados y todas las obras presupuestadas se han ejecutado en 2025", y remarcó que el enfoque ha sido "mejorar y optimizar la obra pública, las obras necesarias que tenemos que encarar".


Entre los proyectos más relevantes para la localidad, el gobernador mencionó la ejecución de 300 lotes con servicios en Chacra 30, con una inversión presupuestada de 6,5 millones de dólares. A esto se suma el esperado ordenamiento vial en el acceso a la ciudad, por un monto cercano a los 6 millones de dólares, y la construcción de la nueva terminal de ómnibus, que demandará una inversión de 16 millones de dólares.


Además, se incluirá el proyecto de Integración Socio Humano del barrio Cantera, con un presupuesto de 4,6 millones de dólares. "Son obras importantísimas para San Martín de los Andes", afirmó Figueroa.



Infraestructura vial y escolar en marcha


El gobernador también se refirió a las obras viales que benefician a toda la región sur, como el avance del pavimento hacia Lolog y Meliquina, y la pavimentación de rutas clave como Mamui Malal, Cuesta del Rahue, Moquehue y Huechulafquen.


En el ámbito educativo, Figueroa repasó un listado de obras finalizadas y en ejecución. Mencionó la inauguración de los edificios escolares de Pil Pil, la Escuela 116 en Lolog y la Escuela N° 48 de Lago Hermoso. Anunció además que el 4 de noviembre se licitará el nuevo edificio del CFP N° 19 (inversión de más de $7.000 millones) y en el mismo mes se licitará la primera etapa del CIART N°5 (más de $3.000 millones).


Asimismo, detalló que está en proceso de adjudicación la ampliación de la EPET N° 21, mientras que el nuevo edificio del CPEM N° 96 de Chacra 30 presenta un avance del 10%. También confirmó el inicio de la obra de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3, una demanda histórica de la comunidad educativa local con una inversión cercana a los $4.000 millones.


Finalmente, mencionó la continuidad del Parque Lineal Pocahullo y las refacciones en la escuela primaria N° 33 de Quila Quina como parte del plan de trabajo en la ciudad.