El Ejecutivo municipal ultima los detalles del proyecto que enviará al Concejo Deliberante. Se buscará el equilibrio fiscal, la eficiencia en el gasto y cubrir los subsidios al transporte que ya no envía Nación.

20 Oct 2025
    

El Ejecutivo Municipal se encuentra trabajando en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026, que será presentado próximamente al Concejo Deliberante para su correspondiente análisis. La norma local se está elaborando en paralelo al presupuesto provincial, que el gobernador Rolando Figueroa presentará en la Legislatura el 30 de octubre, y se basa en las variables macroeconómicas nacionales y provinciales.


El secretario de Economía y Hacienda, Matías Consoli, adelantó que el proyecto municipal priorizará la ejecución de más cuadras de pavimento urbano, mejoras en los servicios públicos, el desarrollo humano, el equilibrio fiscal y la eficiencia en la ejecución.


Consoli reafirmó que los principales lineamientos acompañan el criterio provincial de priorizar obras públicas y cumplir con lo suscripto en el Pacto de Gobernanza con la Provincia. En este sentido, se detalló que el Plan de Pavimento Urbano de este año acompaña el modelo provincial "Neuquén Asfalta", buscando multiplicar la cantidad de cuadras pavimentadas con recursos propios del Municipio.


Siguiendo los lineamientos trazados por el intendente Carlos Saloniti, el presupuesto buscará un equilibrio entre ingresos y gastos, mejorando la recaudación y la eficiencia en la ejecución de las partidas.


En la asignación de fondos, se priorizarán las secretarías de Obras y Servicios Públicos; de Gobierno (que incluye Transporte, Delegaciones y Juntas Vecinales); y de Desarrollo Humano, con todos sus dispositivos de asistencia social y comunitaria.


Asimismo, se pondrá especial atención, tal como sucedió este año, al área de Transporte Público, que debe cubrir los subsidios que el Municipio recibía por parte de Nación hasta finales de 2023.