La tradicional jornada, que cumple 15 años, será el domingo 30 de noviembre en la Plaza San Martín. En 14 años, ya se recolectaron más de 123.000 kilos de residuos.

21 Oct 2025
    

La Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes (Cotesma) se prepara para la 15° edición consecutiva de su Campaña de Reciclaje Electrónico en nuestra localidad. La jornada se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre, de 10:00 a 16:00 horas, en la Plaza San Martín.


Como es habitual, los vecinos que se acerquen podrán canjear sus equipos electrónicos que no funcionan o están en desuso por plantines de especies autóctonas.


El objetivo principal de la campaña es recolectar la mayor cantidad posible de estos residuos y darles un destino seguro. De esta manera, se evita que se depositen en basureros comunes, donde se convierten en desechos contaminantes para el medio ambiente (agua, suelo, aire) y representan un riesgo para la salud de las personas.


La iniciativa ha demostrado ser un éxito en sus ediciones anteriores. Solo en la campaña del 2024, se lograron juntar 9.750 kilos de basura electrónica y se distribuyeron 485 plantines, alcanzando un total de 123.050 kilogramos recolectados a lo largo de los 14 años de historia de esta acción.


Esta campaña es posible gracias a la articulación de varias instituciones. El Municipio de San Martín de los Andes proporciona el espacio de la Plaza San Martín para realizar la colecta de manera segura. El Parque Nacional Lanín colabora con la entrega de los plantines de especies nativas que se entregan a cambio.


Además, la logística cuenta con el apoyo de Cruz del Sur, que facilita de manera gratuita el transporte de los residuos electrónicos; El Corralón Patagónico, que brinda sin costo las bolsas contenedoras; y la Asociación Civil Va e Vuelta – Red Reciclar, que se ocupa del reciclaje de todos los productos una vez que arriban a su sede en la provincia de Buenos Aires.