Tras una temporada invernal con baja ocupación, la AHGSMA busca paliar el impacto de un tipo de cambio desfavorable. Hay un acuerdo con JetSmart para ofrecer descuentos en vuelos.

29 Oct 2025
    

Tras una temporada invernal con baja ocupación, el sector hotelero y gastronómico de nuestra ciudad se prepara con una estrategia especial para el verano 2025-2026: mantener los precios del año pasado y lanzar una serie de promociones conjuntas para incentivar la llegada del turismo nacional.


La medida busca paliar el impacto de factores externos que afectaron al rubro en los últimos meses, principalmente la escasez de nieve y un tipo de cambio poco competitivo, que derivó en la preferencia de muchos turistas por destinos internacionales.


Gabriela Valencia, presidenta de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), explicó en diálogo con La Red que el contexto cambiario actual “golpea fuertemente al turismo local”.


“Un destino internacional con un dólar barato se lleva mucha gente. Argentina hoy está más cara, y eso nos afecta tanto con el turismo extranjero como con el nacional”, sostuvo.


Pese al panorama adverso del invierno, el sector privado apuesta a sostener la actividad durante el verano mediante acciones de promoción en colaboración con el Estado provincial y municipal.


“Decidimos mantener los precios del verano pasado. Es una forma de adaptarnos a la realidad del país y de mostrar que queremos recibir visitantes. Nuestro público en verano es principalmente nacional, y a ese segmento apuntamos”, explicó Valencia.


En ese marco, la AHGSMA trabaja junto a NeuquénTur y la Secretaría de Turismo local en diversas campañas y ferias promocionales. Valencia también señaló que el factor precio es clave para la competitividad: “Hacemos descuentos y promociones que implican achicar el margen de ganancia, pero si no somos competitivos, tenemos menos ocupación. Nuestro producto es perecedero: cama que no se vende, cama que se pierde”.


Entre las acciones más destacadas, se mencionó un convenio con la aerolínea JetSmart, que ofrece un 30% de descuento en vuelos hacia San Martín de los Andes para residentes argentinos. Esta promoción, que ya circula en las redes sociales de la aerolínea y del destino, se complementa con beneficios en restaurantes y agencias de viaje locales.


"Es una forma concreta de incentivar la llegada de visitantes y fortalecer la temporada alta”, concluyó la presidenta de la AHGSMA. Con esta estrategia, San Martín de los Andes busca consolidarse una vez más como uno de los destinos más elegidos de la Patagonia.