Desde la Asociación de Trabajadores del Estado, en cabeza de su secretario general Carlos Quintriqueo calificaron la oferta del gobierno provincial de mentirosa y de una nueva manera de dilación para intentar definir los reclamos de los gremios.
Algunas consideraciones de Carlos Quintriqueo al respecto: “una mesa que no tuvo ningún tipo de avance, porque no llevaron, nuevamente, ningún tipo de precisión. Primero que en el acta que se libró ese día no reza lo mismo, lo que salen a plantear de los mil pases a planta de incorporación al estado de trabajadores temporarios con tres años en la planta temporaria. Nunca se habló de mensualizados. Estamos hablando de una fracción, reconocido por ellos mismos de 250 trabajadores en el ámbito de la administración pública.”
Cabe mencionar que el Estado tiene varias figuras para la contratación de trabajadores: los temporarios, los mensualizados y aquellos que están bajo programas o contratos administrativos.
“Fue una reunión más de dilación en el tiempo sin ningún tipo de resultado, entendiendo que en el caso de auxiliares de servicio, desarrollo social y en salud, hubieron discusiones donde los trabajadores, que están en calidad de mensualizados en los organismos y los temporarios, por lo menos deberían haber llevado confeccionados los decretos, entendiendo que en distintas mesas se había discutido los listados de los compañeros que cumplían los requisitos. No fue así, no llevaron nada. Fueron a escuchar y a llevarse los reclamos una vez más, y dentro de diez días plantean venir con la documentación para ver si la gente cumple con los requisitos cuando ya fue sobradamente discutido en las distintas reparticiones públicas, por eso fue una reunión sin avance, que no nos condujo a nada.”
“En el acta, claramente, el gobierno registra que tienen la intención de incorporar a la planta a los trabajadores que revistan como temporarios, que son 250 en todo el estado. Si alguien malinterpretó lo que pasó en la reunión, quedó más que claro en el acta que se celebró ese día, por eso nosotros decimos que no hubo avance y que es una mentira que van a pasar mil trabajadores a la planta.”
Nosotros insistimos que los trabajadores mensualizados tienen que ser incorporados, por que reúnen 4,6 y hasta 8 años, en los sucesivos decretos de incorporación a planta. Esto se verá en diez días, plantea el gobierno, donde ellos dicen que van a llevar un listado de los trabajadores que reunirían las condiciones, listados que nosotros tenemos.”
“Pero tiene que ver con la ineficacia de los funcionarios, ellos saben cuáles son esos trabajadores. En Salud se discutió la nómina, en Educación lo mismo, en Desarrollo Social, o sea ellos, podrían haber llevado tres decretos, si hubieran tenido la voluntad de incorporar a esos trabajadores a la planta. Y además no tiene ninguna implicancia económica, porque cambiarle la situación de revista a un trabajador, no significa aumento de sueldo, lo que le da es la garantía de la estabilidad.”
“Creo que el gobernador se tiene que poner en sintonía y ver la incapacidad que tienen sus funcionarios para resolver los conflictos. No se puede seguir pidiendo paciencia, tolerancia a los trabajadores cuando vemos que mesa tras mesa, lo único que nos llevamos es un compromiso de que van a estudiar el tema. Las negociaciones tienen que ser de buena fe y resolutiva.”
“Vamos a mantener las medidas de fuerza hasta que no veamos un diálogo serio que empiece a dar respuesta a los trabajadores.”