En el marco de su visita a la localidad de Villa la Angostura, el Gobernador Jorge Sapag, habló nuevamente de la actualidad de la Ley de Bosques de la provincia del Neuquén. Lo hizo luego de la firma del primer contrato con la empresa adjudicataria para la obra de la subestación transformadora de Villa La Angostura, correspondiente a la obra de incorporación al interconectado nacional.
Al ser consultado sobre ese tema, Sapag, se refirió al Consejo Consultivo que integran la provincia y cada municipio, “donde se resuelve el desarrollo de una sociedad”, y que “la sociedad no puede quedar parada, el desarrollo no puede quedar detenido, eso se tiene que resolver desde la misma comunidad con la intervención también de la provincia tal cual lo prevé la ley”.
Señaló que el Poder Ejecutivo redactó la Ley de Bosques “después de consultar con muchos sectores de la sociedad y que prácticamente lo que se aprobó en la Cámara fue el texto que nosotros preparamos, excepto algún plano que alguien coloreó algo de más de lo que habíamos preparado nosotros”. Dijo que “ahí surge el problema del color en zonas urbanas como Villa La Angostura”.
“Tenemos que buscar el equilibrio”, señaló el gobernador, y dijo que “el municipio tiene por lo menos 20 emprendimientos que necesitan construir y que el municipio tienen que dar una respuesta”. Agregó que “la provincia va a aportar sus funcionarios, sus conocimientos, el municipio también, y los actores del Consejo van a aportar todo lo que tienen que aportar para que el desarrollo no se detenga y se respete el bosque. El equilibrio es posible”.
Los municipios
“La misma ley se establece que el Consejo puede resolver acerca de la coloración que figura en el mapa. Entonces, todas las zonas urbanas, como VillaLa Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes, existe esta puerta que da a la misma ley del Consejo Consultivo donde trabajan provincia y municipio”, explicó Sapag y agregó que allí “trabajan actores comunitarios también, donde se resuelve el desarrollo de una sociedad. La sociedad no puede quedar parada, el desarrollo no puede quedar detenido, eso lo tiene que resolver desde la misma comunidad con la intervención también de la provincia tal cual lo prevé la ley”, finalizó el mandatario.