Los productos que se ofrecen al consumidor tienen que cumplir con la calidad y cantidad declarada para lo cual es necesario controlar y medir longitudes, volúmenes, temperaturas, masas, fuerzas y presiones, entre muchas otras variables. En tal sentido, prácticamente todos los productos de consumo son sometidos durante el proceso de fabricación a una gran variedad de mediciones y para hacerlo, las empresas fabricantes utilizan instrumentos de medición que con el tiempo y el uso pueden descalibrarse y, en consecuencia, perder la exactitud requerida.
Cuando esto sucede se corre el riesgo de que los productos salgan al mercado con una calidad o cantidad inferior a la esperada y comprometida. Por esta razón, las empresas están obligadas a calibrar periódicamente sus instrumentos de medición, recurriendo a laboratorios especializados. El INTI cuenta con laboratorios propios para este fin y supervisa también una red de laboratorios externos, generalmente ubicados alrededor de los grandes centros industriales.
Pero para aquellas empresas o municipios alejados de los laboratorios se concibió y se puso en funcionamiento este Laboratorio Móvil de Metrología con alcance nacional. En síntesis, los principales servicios que ofrece el LMM se basan en la calibración, asistencia y capacitación a entes públicos y privados, reforzando de esta manera las capacidades metrológicas locales, alentándolas y promoviendo la extensión y descentralización de esta actividad.
En definitiva, si una empresa o municipio no puede acercarse al INTI, el Laboratorio Móvil del Instituto va a su encuentro, en cualquier punto del territorio. A su vez, esta nueva herramienta permite concentrar la demanda local en determinadas semanas y ahorrar así costos de calibración y de capacitación.
En este sentido, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) pone a disposición de la Comunidad el servicio que ofrece el LABORATORIO MÓVIL DE METROLOGIA, para la calibración de instrumentos de medición, tales como:
- Balanzas (comerciales, medicas, etc.)
- Pesas clase M1 de 2 kg a 20 kg .
- Manómetros, vacuómetro y sensores de presión.
- Termómetros, y transmisores de temperatura.
- Caracterización de medios isotermos.
- Instrumentos manuales de medición de longitud.
- Tanques fijos por método volumétrico.
ADEMAS SE PUEDE BRINDAR CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICA EN:
Capacitación
- Teórico practico en metrología general y especifica.
- Evaluación de incertidumbre.
- Sistemas de gestión de las mediciones.
Asistencia técnica
- Métodos de medición.
- Implementación de controles metrológicos.
- Implementación de sistemas de gestión de las mediciones.
Con el fin de acercar soluciones técnicas a industrias, comercios, médicos, hospital, laboratorios clínicos, farmacias que no pueden acceder a los servicios de calibración y ensayo in situ de balanzas y otros equipamientos por no contar con la experticia en nuestra localidad, la Unidad de Extensión de San Martin de los Andes del INTI queda a disposición por cualquier consulta que deseen realizar en relación a estos temas y/o solicitud de servicio.
Para más información sobre los servicios que brinda el LABORATORIO MOVIL DE METROLOGIA rogamos ingresen a http://www.inti.gob.ar/metrologia/ o se comuniquen con los representantes de la Unidad de Extensión INTI-San Martín de los Andes: al teléfono 420866 o por mail a smandes@inti.gob.ar
Foto: archivo