Serán del 11 al 13 de octubre, contará con importantes especialistas que impartirán conferencias, dirigidas a Docentes, Profesionales, prestadores de servicios turísticos, y público en general.

03 Oct 2012
    

Las 4° jornadas de patrimonio arquitectónico e identidad de San Martín de los Andes se desarrollarán del 11 al 13 de octubre,  y cuyo eje será “patrimonio arquitectónico y turismo”. 

Contará con la presencia de prestigiosos oradores en una variada agenda que incluye ponencias, visitas guiadas y conferencias magistrales cerrando cada día de las jornadas.

En este sentido el jueves 11 de octubre la Conferencia Magistral estará a Cargo de la  Arq. Martha Levisman cuyo tema será la “Inspiración y arquitectura de los Parques Nacionales Argentinos”, el viernes 12 será el turno del Arq. Fabio Grementieri Con “Los  recursos  patrimoniales: memoria, identidad y medio ambiente” y cierra el sábado 13 la Arq. Adriana Ten Hoeve cuyo tema será “Plan de Recuperación  del Patrimonio Cultural Hispánico-Guaraní en el Corredor del Río Uruguay, Provincia  Entre Ríos. Un experiencia piloto: Patrimonio, territorio e itinerarios culturales.” 

En esta edición 2012, cuyo eje temático es Patrimonio arquitectónico y turismo, se hace  un reconocimiento a “Bruno Sálamon”, quien fuera pionero en el turismo receptivo de San Martín de los Andes y el Parque Nacional Lanín, y uno de los primeros fotógrafos paisajistas de la región. Realizó diferentes actividades relacionadas al turismo por lo que gran parte de su trabajo estuvo abocado a promocionar nuestro pueblo. Hoy sus fotografías son parte invalorable del patrimonio de nuestra ciudad ya que captan instantes de la vida de un San Martín de los Andes de ayer y contribuyen a la memoria colectiva, afianzando la identidad comunitaria. 

Organizan las Jornadas el Colegio de Arquitectos Región 3, la Administración de Parques Nacionales, el Colegio de Profesionales de Agrimensura, Geología e Ingeniería de la Provincia de Neuquén, la sede local de la Universidad Nacional del Comahue y la Municipalidad de San Martín de los Andes.