Fueron los dichos de Uriel Mele luego de la reunión con los trabajadores de bosques, donde ATE entregó una propuesta para que reingresen las 15 personas desafectadas. Fue elevada al ministerio de desarrollo territorial

03 Oct 2012
    

El lunes ex trabajadores de bosques y representantes de ate mantuvieron una reunión con el director de recursos forestales Uriel Mele, en un intento más por destrabar la situación de los 15 trabajadores desafectados de la dirección de gestión de bosques nativos.

Mele explicó que la propuesta provincial consta de la reincorporación de hasta 11 personas en vistas a comenzar con algunas actividades previstas, entre ellas el inventario forestal, “por supuesto contra entrega de todos los bienes que están en la oficina anterior”.

ATE rechazó la propuesta del ministerio e hizo entrega de una, proponiendo la reincorporación de los 15 trabajadores, la que fue elevada al ministerio de desarrollo territorial.

En tanto Mele aprovechó para decir “que ésta propuesta que está haciendo ate, fue la propuesta mía inicial cuando yo tome el cargo en marzo, que era la continuidad de todos los trabajadores”, a la vez que agregó “con una diferencia, que algunos contratos, que estaban propuestos, no firmados, al ministerio por un año, se bajaran en el mes de agosto, para equiparar con todo el equipo y la propuesta ahora es que los 15 estén por lo menos hasta fin de año” indicó.

El funcionario se mostró optimista por los avances en las gestiones, a la vez que reiteró que es potestad del ministerio la resolución del conflicto y aclaró que los contratos que se mencionan son contratos por prestación de servicio “con un inicio, un fin y un producto, ninguno era planta permanente y ahora lo que se está haciendo es renovar parte de esos contratos para que los trabajos se puedan realizar y así estaban planteados cuando entré Yo” dijo Uriel Mele.

Sobre los proyectos que viene realizando la dirección de bosques que tiene a su cargo, Mele explico que presentaron un anteproyecto de reglamentación “a partir de la conformación de un equipo técnico jurídico con mucha experiencia e idoneidad”, y agregó que “estamos trabajando fuertemente con los municipios que tienen bosque nativo en sus ejidos”, mencionando Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes y Villa Pehuenia.

Consultada al respecto, Soraya Abraham, secretaria general zona sur, explicó que los contratos que no se renovarían corresponden a los agentes Hadad, Mancini, Luna y Darraburu, “que son los compañeros que han estado acompañando las denuncias y fueron los más expuestos. El foro se expresó a favor de estos compañeros y el señor Mele como castigo no los quiere tomar, porque se sintió ofendido porque en un momento de conflicto te dicen cosas”. 

“Debemos agradecer a estos trabajadores que nos pusieron en alerta respecto de la ley de bosques y que no son ningunos chorros, ni ningunos delincuentes, son trabajadores a los que se quiere castigar por habernos abierto los ojos a todos los neuquinos”, remarcó Abraham.