Guillermo Olarán, dirigente gremial de la UOCRA detectó mano de obra “esclava” en dos obras del casco céntrico, luego de realizar las inspecciones de rigor; dando intervención a la Secretaría de Trabajo y a la AFIP, pidiendo la clausura de las obras a la Municipalidad, ubicadas una en Roca entre Ramayón y Curruhuinca y la otra Curruhuinca entre Roca y Moreno,
Este pedido surge de las denuncias realizadas por mano de obra esclava a 26 obreros que incluyen pagos en negro y fuera de convenio, sin presentismo ni horas extras para los trabajadores, trabajo encubierto como Monotributistas, recibos comunes, falta de entrega de elementos de Seguridad, maltrato laboral, persecución y despido a quienes solicitaron la intervención del gremio y jornadas diarias de 10 horas.
En tanto Olarán explica que “si bien entendemos la difícil situación económica que transitamos, y las dificultades para realizar las inversiones, esta conducción gremial no va
a permitir, explotación, avasallamiento ni discriminación con los compañeros trabajadores.
(Por lo que) hemos solicitado la intervención de la Sub-Secretaría de Trabajo, la clausura de las obras a la Municipalidad y la intervención de la AFIP, para detectar posibles casos de evasión o lavado de dinero” concluyó.