Convocados por los vecinos, representantes del gobierno atendieron inquietudes sobre la situación sanitaria en el barrio, la apertura de la nueva celda, el funcionamiento y control del relleno sanitario.
Respecto de la situación sanitaria Guillermo Carnaghi aseguró: “Hemos solicitado un informe al director del hospital, Dr. Carlos Imondi, quien nos anticipó que, en principio, no existen índices sanitarios distintos en los Cordones del Chapelco que en el resto de la ciudad. Cuando tengamos la respuesta de los profesionales de la salud, la compartiremos con la comunidad”.
Por su parte Walter Morea de la junta vecinal del barrio indicó “Podíamos haber tratado varios temas más, como la gente que va al basurero, pero están un poco esquivos y no (tratamos) lo que se plantea, como una buena guardia que esté permanentemente custodiando todo ese predio, dicen que van a seguir viendo y esto hace como 4, 5 meses que lo venimos denunciando y sigue; no hay cosas concretas” contó disconforme, al tiempo que agregó “nos dieron información como que está todo bien, y nosotros tenemos información de la universidad de Bariloche, y en el 2005 las mediciones de los gases ya daban tóxicos; y no daba para seguir discutiendo, hay que seguir informándose y plantear las cosas serias”.
En cuanto al relleno sanitario, los vecinos plantearon sus quejas respecto de la empresa Werefkin, así como la necesidad de intensificar los controles municipales, reparar el cerco perimetral y proveer vigilancia del predio durante las 24 horas.
Una vez más se alzaron las voces de queja contra la empresa concesionaria, en este sentido Morea relató “de Werefkin sabemos todos bien clarito, hizo un pozo sacando áridos, cobrando los áridos y donde él (Werefkin) tenía que cubrir eso con recursos propios y nosotros seguimos dándole la 5ª celda por la que se está llevando $210.000 mensuales, tienen razón los vecinos, se está llevando una fortuna, no pone quien cuide, no le importa que entre la gente y se intoxique…y el municipio también tiene buena parte de responsabilidad en eso.”
Finalmente, sobre la apertura de la celda 5, los presentes acordaron la necesidad de la apertura de la misma en la actual ubicación, y convinieron en la conformación de una comisión de trabajo para analizar en conjunto la reubicación del relleno sanitario, una vez colmada dicha celda.
“Desde la junta vecinal se planteó que hay que hacer un equipo interdisciplinario que haga un seguimiento en la búsqueda de otro lugar, cosa que se pueda evacuar lo antes posible (el vertedero municipal)” dijo Morea
Entre los vecinos se encontraban los representantes de la junta vecinal Walter Morea y Delia Angeli, y por parte del gobierno participaron los concejales Manson, Ambrogi y Otharán, junto con el Secretario de Gobierno Guillermo Carnaghi, Mario Mazzeo del Consejo de Planificación Estratégica, Claudio Rucci del Organismo de Control, Martín Rodríguez del Instituto Municipal de la Vivienda y Marcela Valenzuela delegada municipal de Cordones de Chapelco.